Ayuntamientos y cabildos Canarios no pagarán los 40 millones que les pide el Gobierno

 12/11/2012
 Compartir: 

Cabildos y ayuntamientos canarios crearon ayer un frente común para negarse a devolver los 40 millones de euros que les reclama el Gobierno autonómico. "No nos salen las cuentas", señaló al término de la reunión conjunta de ambas instituciones el vicepresidente segundo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Antonio Calcines, para expresar sus dudas sobre la legitimidad de la Administración autonómica para reclamarles esa cantidad, que se deriva de la desviación sobre la previsión de ingresos.

Laprovincia.es 12.11.12

La Federación Canarias de Islas (Fecai) y la Fecam fijaron una postura común sin ningún tipo de dificultada dado el maltrecho estado que presentan las arcas de ambas instituciones. Ofrecen diálogo a la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias que comanda Javier González Ortiz, pero ponen por delante que no les toca pagar.

Al mismo tiempo que solicitarán la reunión con el máximo responsable de la Hacienda pública, harán llegar un documento al Gobierno canario en el que exponen que no aceptan "la metodología de cálculo" que se sigue para determinar si de las cantidades que les adelanta la comunidad autónoma deben luego devolver una parte.

Además solicitará que se varíen los porcentajes fijados en su día para establecer esos cálculos. "En nuestras generosidad renunciamos a muchos conceptos", expresó Calcines, "y como no han cumplido con nosotros, hemos decidido rectificar".

Cálculo fallido

Según Fecam y Fecai, el Gobierno canario les aseguró en mayo que por la subida de impuestos que entró en vigor en el mes de julio, recibirían 30 millones de euros más. El error de cálculo del Ejecutivo es del entorno de los 70 millones de euros, dado que no solo no van a recibir esa cantidad, sino que además tienen ahora que devolver los 40 millones reseñados.

El presidente de turno de la Fecai, José Miguel Bravo de Laguna, precisó que "desgraciadamente" las corporaciones locales ya han acudido a los tribunales por otros desacuerdos con el Ejecutivo regional "y si no hay más remedio, llegaremos a eso", pero antes intentarán agotar otras vías como la de las enmiendas en el Parlamento autonómico, informa Efe.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana