Altea unifica en una Ordenanza la tasa por los servicios de recogida, transferencia y tratamiento de residuos sólidos urbanos

 05/11/2012
 Compartir: 

El Pleno del Ayuntamiento del pasado miércoles aprobó englobar en una única Ordenanza la tasa por los servicios de recogida, transferencia y tratamiento de residuos sólidos urbanos (basuras). Durante su intervención en el Pleno, el concejal del Área Económica, Pedro Barber, reiteró que la Ordenanza sobre Basura vigente hasta el momento data de 1995 y que, desde entonces, el IPC ha aumentado un 50%, por lo que se hace necesaria su actualización para que la recaudación cubra exactamente el coste del servicio, tanto de recogida como de tratamiento.

Radiosirena.es 02.11.12

Asimismo, Barber remarcó que en 1995 el estudio de costes reflejaba una financiación íntegra por los ciudadanos, mientas que desde entonces hasta la actualidad, la financiación del servicio se ha situado en un 62% por los ciudadanos y un 38% por el Ayuntamiento. Con la modificación aprobada, se unifican los costes de recogida y de transferencia, de manera proporcional, de modo que el coste de los tres servicios (recogida, transferencia y tratamiento) aumentará un 25% para los ciudadanos.

El edil también señaló que el Consorcio de Residuos ha aumentado en un 25% el coste cobrado a los Ayuntamientos por el tratamiento de los residuos, pasando de 40 euros por tonelada, a 50 euros. Mientras que la tarifa por la transferencia se mantiene en 16 euros por tonelada. En este sentido, Barber hizo hincapié en que, con la unificación de la tasa, se ha sumado dentro del coste lo que Fomento de Construcciones y Contratas le cobra al Ayuntamiento por la recogida de las basuras.

El concejal del Área Económica manifestó que se ha mantenido el devengo semestral, al estar en proceso de modificación del servicio con un pliego de condiciones nuevo, o la asunción por parte del Ayuntamiento, con lo que posibilitaría un nuevo estudio de costes y unas nuevas tarifas, dependiendo de la decisión que finalmente se adopte. Además, el edil explicó que “no sólo se mantendrán las subvenciones del servicio establecidas para la Tercera Edad, sino que a partir del próximo año se está estudiando una subvención para los colectivos que más sufren la crisis económica, por ejemplo el caso de viviendas en las que residan personas en paro”.

El servicio comprende el proceso de gestión de residuos sólidos urbanos, desde la recepción o recogida, hasta el transporte, tratamiento y eliminación. Se entenderá utilizado por los propietarios u ocupantes de las viviendas, locales o establecimientos, cuando se preste, bien a través de recogida domiciliaria, bien a través de contenedores o cualquier otro medio establecido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana