El PP-A pide atajar la quiebra municipal con una segunda descentralización

 02/11/2012
 Compartir: 

Los Presupuestos andaluces elaborados al alimón por PSOE e IU para 2013 dejan aparcado el compromiso de financiación con los ayuntamientos. De los 600 millones que deberían entrar en las arcas municipales, se quedarán estancados con la misma cantidad de este año, 480 millones, a repartir entre 771 municipios.

Diariosevilla.es 02.11.12

Ese recorte, unido a la caída de la recaudación de los ingresos por impuestos y tasas municipales y la absorción por parte de los ayuntamientos de competencias que les son ajenas, están llevando a la "quiebra". Según el PP, la única salida a esta situación pasa porque el Gobierno andaluz, en este caso, el vicepresidente y consejero de Administración local, Diego Valderas (IU), afronte una "segunda descentralización". El foro ideal para ese debate entre las dos administraciones sería esa Conferencia de Alcaldes que los populares vienen reclamando dentro y fuera del Parlamento.

Lo que exigió ayer la coordinadora de Política Municipal del PP-A, Carolina González Vigo, es que Valderas "ponga fecha" a la segunda descentralización, ya que es necesario reordenar competencias y recursos, porque los ayuntamientos están siendo víctimas de los "impagos" del Gobierno andaluz, al "seguir asumiendo competencias autonómicas impropias sin financiación".

González Vigo detalló que la Junta adeuda más de 200 millones a los ayuntamientos por impago de IBI y otros mil millones en políticas sociales, al tiempo que redujo en el actual ejercicio un 20,5 % el presupuesto destinado al Plan de Cooperación Municipal con respecto al año 2011, lo que supone unos 280 millones de euros menos.

La dirigente popular exigió, por ello, un calendario en el que se especifique la convocatoria de la Conferencia de Alcaldes; el cronograma de pago de las deudas de la Junta con las corporaciones locales; la presentación de una nueva Ley General de Hacienda Pública, y la modificación de la Ley Andaluza de Autonomía Local. Con la reforma de esta última normativa, el PP pretende que se defina la descentralización y la desconcentración administrativa, así como que regule las transferencias o delegación de competencias y la financiación necesaria para asumirlas.

La diputada del PP reprochó a Valderas que dé por "superado" el debate de la segunda descentralización, en una "huida hacia adelante", pues IU lo defendió desde la oposición "y ahora lo rechaza como gobierno", por lo que le acusó de "traicionar" al municipalismo andaluz. "Los ayuntamientos no pueden pagar el peaje de entrada de IU en San Telmo", sentenció.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana