MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Con esta ordenanza, Galapagar se adapta a la legislación actual en esta materia y establece un calendario de inspecciones técnicas periódicas de los diferentes edificios y construcciones. De esta manera, desde el año 2013 serán objeto de inspección los edificios y construcciones de más de 30 años que, a juicio de los técnicos municipales, no reúnan las condiciones mínimas de seguridad, salubridad, accesibilidad, ornato público y decoro, para preservar las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo.
Según explica el Consistorio en un comunicado, en el año 2014 serán objeto de inspección los edificios y construcciones de antigüedad igual o superior a 50 años. Ya en el año 2015 será el turno de aquellos edificios con antigüedad igual o superior a 40 años e inferior a 50 y, finalmente, en el año 2016 las inspecciones serán para los que tengan una antigüedad igual o superior a 30 años e inferior a 40.
Para poder regular adecuadamente todo este procedimiento, en el plazo de seis meses a contar desde la entrada en vigor de esta Ordenanza se pondrá en marcha el Registro de Edificios y Construcciones del Ayuntamiento de Galapagar, como un registro de naturaleza administrativa en el que se inscribirán los edificios y construcciones de más de 30 años de antigüedad desde la fecha de terminación de las obras de nueva planta o de la ejecución de una rehabilitación con reestructuración general.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.