ABC 30.10.12
García Nieto, que ha asistido a la clausura de un taller de empleo en Ávila, ha advertido de que el texto que elabora el Gobierno en esta misma dirección "puede echar al traste algunas de las cosas pactadas" en Castilla y León, junto en el momento de la "recta final".
"Esperemos que no, ha apuntado el máximo representante de los municipios de la Comunidad, quien se ha referido a algunas cosas que pueden aparecer en el texto nacional y que "pueden interesar mucho", como la devolución de competencias impropias entre las que ha citado la limpieza de colegios o consultorios.
Del borrador de lo que será el proyecto de ley en Castilla y León, Miguel Ángel García Nieto valora "por encima de todo" el hecho de que ponga "por primera vez negro sobre blanco" la necesidad de que los ayuntamientos participen en los ingresos de la Comunidad, con el compromiso de la Junta de aplicarlo a partir de 2013.
En este contexto recuerda que se trata de una reivindicación que la Federación realiza desde hace "veinte años" y en la que solicita "la participación en los ingresos" de Castilla y León y que esos ingresos sean "incondicionados".
Por otra parte, tras admitir que el texto actual ha "limado las esquirlas" que aparecieron reflejadas en las cerca de 700 alegaciones planteadas, García Nieto ha subrayado que los pueblos pequeños vayan a salir "muy reforzados" en su financiación.
No obstante, ha aludido a "una deficiencia" en la atención a los 15 ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes, ya que no pueden recibir dinero destinado a inversiones, teniendo en cuenta que la propia Junta "no dispone de fondos" en ese sentido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.