Bildu

Torres-Dulce afirma que la Fiscalía examina "día a día" cualquier actividad de Bildu que pudiera infringir la Ley

 31/10/2012
 Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este martes, preguntado por las manifestaciones de la candidata de EH Bildu a lehendakari sobre las últimas detenciones en la cúpula etarra, que el Ministerio Público examina "día a día" con ayuda de los Cuerpos de Seguridad del Estado "cualquier actividad que pudiera infringir la ley para extraer consecuencias".

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Torres-Dulce ha hecho estas manifestaciones en la Asociación de la Prensa Madrid, donde acudió a entregar al jurista y expresidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga el premio Puñetas de Bronce que concede la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR).

Fue cuestionado por las palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha asegurado que Bildu ha "atravesado una línea roja" con sus declaraciones lamentando la detención de etarras y ha añadido que tanto la Fiscalía General del Estado como la Abogacía del Estado deberían tomar nota.

Sin querer entrar en este asunto en concreto, el fiscal general del Estado ha insistido en que la Fiscalía vigila cualquier actividad que pueda infringir la Ley de Partidos, y que si encuentra algo irregular actuará en consecuencia.

CATALUÑA Y HUELGA DE JUECES

Preguntado si también se estudian los instrumentos legales para hacer frente a la eventual convocatoria de una consulta de autodeterminación en Cataluña, Torres-Dulce ha manifestado que "en temas que pueden afectar a políticas de Estado parece lógico que el gobierno de la Nación encargue dictámenes acerca de las cuestiones más o menos candentes".

"Siempre que el Ministro de Justicia y en el ámbito de nuestras competencias nos pida algún elemento de trabajo lo vamos a hacer", ha insistido el fiscal general.

Finalmente, Torres-Dulce se ha referido a las reivindicaciones anunciadas por las siete asociaciones de jueces y fiscales frente a determinadas políticas del Ministerio de Justicia, que calificó como "justas"

"La Fiscalía General del Estado no puede sino mostrar comprensión y en algunos casos simpatía para algo que está ahí presente, esas reivindicaciones en algún caso se desarrollan durante un cierto tiempo -ha manifestado-. En cuanto a que las reivindicaciones acaben en huelga, pues esperaré a que se tome esa decisión para poder opinar al respecto", ha señalado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana