ABC 30.10.12
Así lo señala la FNMC en una nota, donde refleja que los representantes de las entidades locales en la Comisión Foral de Régimen Local (CFRL) han informado favorablemente de la propuesta por entender que el Gobierno Foral ha realizado "un esfuerzo" en ella "a favor del sector local" que se traduce en datos como el incremento del Fondo de Transferencias Corrientes del 2,14 % y una disminución del conjunto de transferencias corrientes del 1,29 %.
No obstante, advierten de que las transferencias de capital disminuyen en el anteproyecto en un 50 %, porcentaje que, si se descuenta el Fondo de Transferencias de Capital, cuya ampliación del plazo de ejecución fue informada favorablemente por las entidades locales, quedaría en un 5,43%.
Por ello, "teniendo en cuenta la disminución global del presupuesto del 8,8 % -señala el informe de la FNMC-, no cabe sino expresar nuestra consideración acerca del esfuerzo que estos presupuestos realizan a favor del sector local, especialmente en la dotación del Fondo de Transferencias Corrientes".
En todo caso, los representantes locales han expresado al Gobierno de Navarra su "especial preocupación por determinadas líneas de gasto que pueden comprometer, por su insuficiente dotación, la prestación de servicios esenciales para los ciudadanos".
Así, han constatado "importantes disminuciones" en las partidas destinadas a los programas municipales de empleo social, a escuelas de música municipales (entre un 22% y un 25%), al mantenimiento de consultorios médicos (un 44%) y a servicios sociales de base (un 5,3%), por lo que piden al Ejecutivo que mejore estas partidas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.