SISEJ

Unión Progresista de Secretarios Judiciales lamenta la "falta de cintura política" de Justicia por no aceptar críticas

 30/10/2012
 Compartir: 

SISEJ critica la "progresiva privatización" del sector y el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales muestra su confianza en Gallardón

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha lamentado la "falta de cintura política" mostrada por el Ministerio de Justicia al no haber enviado a ninguno de sus representantes a las Jornadas entre Secretarios judiciales y Procuradores que ha acogido este fin de semana la ciudad de Valladolid.

El portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Carlos Artal, ha atribuido la ausencia de los representantes ministeriales al comunicado en el que esta organización junto con el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) pedían el cese de Alberto Ruiz-Gallardón.

Artal ha explicado en declaraciones a Europa Press que el Ministerio había confirmado la presencia en estas jornadas del secretario general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia y del director general de Relaciones con la Administración de Justicia.

Sin embargo, para "sorpresa" de los organizadores, ninguno de ellos acudió al acto y Justicia tampoco envió a ningún miembro que los sustituyera. Artal ha criticado que ello revela la "falta de cintura política" del Ministerio al no saber "admitir la crítica" y argumentar su postura.

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales espera que el Ministerio se ponga en contacto con los fedatarios públicos para resolver sus inquietudes y alcanzar "algún tipo de conclusión positiva".

Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) y el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) criticaron el pasado jueves en un comunicado conjunto el "importante grado de deterioro institucional" en la Administración de Justicia y el "grave riesgo de involución" de un sector que necesita de "una de las más importantes reformas de nuestra historia reciente".

REACTIVACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL

Por su parte, el SISEJ ha lamentado en un comunicado que la organización de las jornadas no hayan contado con su participación y ha aprovechado para requerir al Ministerio que reactive la implantación de la Oficina Judicial "en lugar de optar por la externalización" si "realmente" está interesado en ofrecer un buen servicio a la ciudadanía.

El SISEJ ha dejado claro que "no apoyará ninguna iniciativa que pueda abrir la puerta a una progresiva privatización" de la Administración de Justicia ni que sea tendente a que este sector "tenga dos velocidades".

"A causa de la incuestionable degradación a que se está sometiendo a este servicio público, necesariamente los profesionales externos se preocuparían de justificar su actuación, y el aumento de gastos que supondría, a través de la rapidez", ha señalado, para defender un servicio "público, ágil, garantista y de calidad".

DIÁLOGO CONSTRUCTIVO

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales se ha distanciado de estas manifestaciones para mostrar su confianza en el departamento dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón, con el que mantiene "un diálogo sincero y constructivo".

Ha puesto de relieve que Gallardón se comprometió en el último Congreso celebrado en Pontevedra a dar solución a la "discriminación estatutaria" de este colectivo en materias como su régimen disciplinario, sus categorías o sus derechos y deberes.

"Hablar de falta de diálogo y de involución es contrario a estas realidades", ha indicado en un comunicado para destacar que el Ministerio está preparando reformas muy importantes que afectan a su régimen estatutario y a la mejora de la Administración de Justicia.

"No secundaremos las movilizaciones anunciadas por las otras organizaciones, que no se coordinan con los avances tantos años esperados por los Secretarios Judiciales, y que con el diálogo y la negociación que desde el Colegio mantenemos con el Ministerio, esperamos obtener, y sabemos que vamos a cerrar muy pronto con su Departamento", ha concluido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana