En las Secciones de Editorial, y Estudios y notas, se analizan las siguientes cuestiones: Guardar las formas en Luxemburgo por D. Ricardo Alonso García; Un salvavidas para los derechos fundamentales europeos. Principios básicos de una doctrina -Solange en el Derecho de la Unión frente a los Estados miembros por Armin von Bogdandy, Matthias Kottmann, Carlino Antpöhler, Johanna Dickschen, Simon Hentrei y Maja Smrkolj; El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria: ¿un impulso a la realización de la Política Económica de la Unión Europea o un tratado superfluo e innecesario? por D. F. Jesús Carrera Hernández; El marco estratégico de la política de turismo de la Unión Europea: evolución y régimen vigente por D. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez; La Unión por el Mediterráneo y sus relaciones con la Unión Europea por D.ª Laura Huici Sancho y El Acuerdo Comercial de lucha contra la falsificación (ACTA): una evaluación desde el derecho de la UE por D. Antonio Segura Serrano.
Por su parte, la sección de comentarios de legislación se ocupa en este número de: la política pesquera común de 1 de enero de 2013 y la Decisión 2012/308/PESC del Consejo, de 26 de abril de 2012, relativa a la adhesión de la Unión Europea al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático.
Los temas tratados en la sección de comentarios de jurisprudencia son los siguientes: La conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, la corresponsabilidad en el hogar y la lucha contra los estereotipos: una nueva punta de lanza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Los límites a la competencia penal de los Estados en relación con la inmigración irregular; La problemática suscitada por la desviación de un río griego (algunos aspectos del Derecho Europeo de Aguas); Reflejos de la desigualdad en el nombre de la persona física en el asunto.
La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea. En concreto se hace referencia al estado de los consejos europeos, el estado de los consejos de la Unión, y a cumbres internacionales como: Cumbre UE-Sudáfrica, Cumbre México-UE Los Cabos o Cumbre UE-Rusia; y también en el ámbito del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Por último, se presenta la información de eventos relacionados con actividades de la Unión Europea.
Para acceder al índice del número 28 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:
Revista General de Derecho Europeo. Número 28
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.