SANTANDER, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -
Sin embargo, el presidente de la FEMP ha opinado que esta medida tiene relevancia "más por el gesto" que supone para los mercados, para la sociedad y para Europa que por su contribución a solucionar la situación económica de los ayuntamientos.
También en este foro, De la Serna ha hablado de la posible supresión de los municipios y ha asegurado que, ahora mismo, "no es una opción que se baraje" y ha abogado más por ir hacia una gestión de los servicios que genere ahorro y eficiencia, a través de fórmulas como la mancomunar algunos de ellos o prestarlos desde un modo "supramunicipal".
A la ponencia de De la Serna en este Foro han asistido, entre otros, el delegado del Gobierno en la comunidad autónoma, Samuel Ruiz; el presidente de Cantabria, Ignacio Diego; la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, el de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso; y el de Industria, Innovación, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, además de diputados de los tres grupos parlamentarios, como Rafael de la Sierra (PRC), Juan Guimerans (PSOE) o Luis Carlos Albalá (PP), además de concejales de la Corporación santanderina.
Además, han asistido representantes de otros ámbitos de la sociedad cántabra, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), César Tolosa; la presidenta de la CEOE, Gema Díaz Real, el de la Cámara de Comercio, Modesto Piñeiro, o el exrector de la Universidad de Cantabria Federico Gutiérrez Solana.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.