Lne.es 23.10.12
El consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, que preside la concejala forista Lucía García Serrano, daba en su reunión de ayer luz verde a un presupuesto para el año que viene de 5.550.400 euros, sólo unos 50.000 euros menos que el presupuesto vigente para este año. El representante del Conseyu de la Mocedá se desmarcó de la aprobación conseguida con los votos de los consejeros de Foro Asturias y el Partido Popular (PSOE e IU no tiene representación en este mandato en las empresas municipales). Pero tanto el cierre de cuentas del próximo año como el del actual se verán afectados por la pérdida de los 120.000 euros que tradicionalmente transfería el Principado de Asturias a la Empresa Municipal de la Vivienda como aportación a su programa de ayudas al alquiler.
La dirección de Emvisa explicaba ayer a los consejeros que ya es oficial la comunicación de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda anunciando que su situación económica convierte en imposible hacer frente, en este ejercicio, a esa ayuda de 120.000 euros que venía llegando, con un sola excepción en 2003, a las arcas de la empresa gijonesa desde el año 2000. La pérdida se extiende al año que viene. Tanto los consejeros de Foro como del PP mostraron su rechazo a la decisión del Principado, que, lejos de favorecer a colectivos necesitados, mira para otro lado y niega la subvención comprometida.
Hay que tener en cuenta que el programa de ayudas al alquiler es el eje central del programa de acción social de la Empresa de la Vivienda. Este año se habían presupuestado 3,9 millones de euros en este epígrafe con la intención de atender la demanda de, como mínimo, 3.100 familias de la ciudad. El año pasado hubo 3.427 beneficiarios sobre un total de 6.077 solicitudes de ayuda.
Alrededor de mil peticiones más que en 2010 demostrando que la situación de crisis obliga a muchos gijoneses a recurrir a estas vías de apoyo público para garantizarse una vivienda. En 2010, los beneficiarios finales fueron 3.359 gijoneses. Para el año que viene la partida de ayudas al alquiler y formalización se concreta en casi 3,8 millones de euros. A ellos hay que sumar 105.000 euros para ayudas a estudiantes que comparten vivienda, 3.400 euros para el convenio con Caritas, 12.000 euros para el plan Convive y 40.300 euros para el nuevo programa de intermediación hipotecaria. Al capítulo de inversiones se van 383.100 euros.
Así las cosas, el gran sustento económico de la Empresa Municipal de la Vivienda es el propio Ayuntamiento de Gijón, del que llegará el 91,20% de sus recursos en 2013 con una aportación de 5.062.200 euros, que eleva en 81.700 euros la actual.
Por otro lado, el consejo de administración analizó la adjudicación, en régimen de alquiler, de 65 viviendas que el Principado tenía vacantes en el municipio de Gijón. A esta promoción se presentaron 2.094 solicitudes, de las que han sido estimadas 1.417. A partir de hoy serán oficiales los listado para que, en un plazo de diez días, todos los interesados puedan presentar alegaciones o subsanar errores formales del expediente. La intención de los organizadores municipales es que el listado definitivo de candidatos pueda estar redactado a mediados del mes de noviembre para proceder al sorteo de las viviendas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.