La ordenanza antibotellón de Cangas prevé multas hasta 3.000 euros y trabajos sociales
El consumo de alcohol en la vía pública y la perturbación del descanso de los vecinos será sancionado por el Concello de Cangas con multas de hasta 3.000 euros en los casos más graves, aunque la ordenanza que lo regulará deja abierta la posibilidad de sustituir las sanciones económicas por la realización de trabajos y actividades en beneficio de la comunidad o participar en cursos de prevención de esos comportamientos.
Farodevigo.es 22.10.12
El documento municipal ya está ultimado y el gobierno lo trasladará mañana a los demás grupos políticos "para que hagan aportaciones y mejorarlo en lo posible" antes de someterlo a aprobación plenaria, señala Marisa Prieto, edil de Tráfico e Seguridade.
La ordenanza tiene como objetivo "compatibilizar a convivencia e o lecer en zonas residenciais, vías e outros lugares públicos" del municipio e impedir las conductas "que perturben a tranquilidade e o descanso ao que todo cidadán ten dereito". Además, pretende evitar destrozos en el entorno urbano y problemas de salubridad y salud pública, ya que son frecuentes los casos de personas en estado de embriaguez que orinan en la calle o en portales de viviendas, así como "fomentar a cultura do saber estar" con medidas de información y orientación en las que participen distintos colectivos sociales y centros educativos.
Con la nueva ordenanza quedará prohibido la concentración de personas en las zonas residenciales, vías y espacios públicos consumiendo bebidas alcohólicas, y en especial alterando la convivencia ciudadana. También se prohibe la venta, distribución y suministro de alcohol en vías y zonas públicas, incluso desde vehículos, así como en el exterior de los establecimientos de venta, que provocan frecuentes quejas vecinales.
Las sanciones a los infractores podrán llegar a 3.000 euros, en los casos más graves y en función de la intencionalidad, de los perjuicios causados y de la reincidencia. Las cometidas por simple descuido o negligencia leve y repercutan en la convivencia ciudadana se consideran leves y se multan con hasta 750 euros. Las infracciones graves, por perturbaciones importantes, consumo de alcohol en la vía pública o reiteración de faltas leves, se sancionan con hasta 1.500 euros. Las muy graves, como la venta de alcohol vulnerando la ordenanza, el incumplimiento de las órdenes de la autoridad, desperfectos en el mobiliario que acarreen importantes consecuencias o comisión de dos faltas leves en un año acarrean hasta 3.000 euros de multa.
En el caso de los menores, los responsables civiles subsidiarios de sus actos serán los padres, madres o tutores. El Concello ofrecerá la posibilidad de sustituir las sanciones económicas por trabajos sociales o la participación en cursos orientados a corregir estas conductas, siempre que la persona sancionada lo solicite. En caso de incumplir las medidas sustitutorias o reincidir, se ejecutará la multa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.