Pérez pide reformar de forma "urgente e inaplazable" la administración local

 22/10/2012
 Compartir: 

El presidente de la Federación Madrileña de Municipios y alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha instado hoy a impulsar "de manera urgente e inaplazable" una reforma de la administración local que aborde la financiación y en la que los ayuntamientos no se sobrevaloren pero tampoco se desprecien.

Ideal.es 19.10.12

Pérez ha protagonizado hoy un desayuno informativo organizado por el Forum Nueva Economía, donde también ha destacado la "capacidad vertebradora" que tienen los municipios en España, algo importante en un momento en el que hay "fuerzas que se dedican a disgregar, a dividir y a enfrentar".

David Pérez ha recordado que su "aterrizaje" en el Ayuntamiento de Alcorcón fue "muy duro" al encontrarse una deuda de 600 millones a la que ahora tiene que destinar el 25% del presupuesto, cantidad que sumada al 65% que destina a pagar al personal deja solo un 10% con el que tiene que "hacer milagros" para garantizar los servicios.

Por eso ha afirmado que "nunca como ahora" debe ser objeto de debate la revisión de aspectos como la organización del mundo local y su financiación.

Una reforma que ha de ser "en profundidad, duradera, útil para los vecinos, que modernice, que fomente la colaboración con otras administraciones y que mejore la eficacia de servicio al ciudadano".

Y esa modernización, ha continuado, debe plantearse "en pie de igualdad con el resto de administraciones", y evitando "dos extremos": tender a "sacralizar" la figura del Ayuntamiento, o tratarles "con desdén, como si fueran una administración menor".

Ni una cosa ni otra, ha continuado explicando, aunque ha remarcado que los ayuntamientos son "una administración fundamental del Estado".

Bajo su punto de vista, esa reforma es "urgente e inaplazable", después de "ocho años sin cumplirse los compromisos en materia de financiación" y de "indefinición competencial".

"Pedimos dos cosas muy sencillas: seguridad en las competencias, que esté claro el reparto, y seguridad en la financiación, que sea justa, transparente y suficiente", ha añadido.

David Pérez ha garantizado al Gobierno central que las administraciones locales "sabrán estar a la altura" para cumplir el objetivo de déficit, y que además "tienen mucho que ofrecer" por su "capacidad vertebradora de España".

"Hay personas a las que no les importa utilizar y comprometer ese gran capital que tenemos en España (la unidad) para su campaña electoral", ha dicho, antes de añadir que será la campaña "más cara de la historia" y "ojalá la hubieran pagado con dinero en vez de con valores tan importantes como los que están en la Constitución, los que nos unen".

Por otro lado, David Pérez se ha referido al paro general convocado para el 14 de noviembre, y se ha mostrado convencido de que hay que modificar la ley de huelga y otros derechos "que algunos utilizan para desestabilizar el sistema con fines políticos y de forma irresponsable, sin tener en cuenta el daño que se hace".

"No solo es política, es una auténtica vergüenza", ha añadido, antes de cuestionar el papel de los sindicatos, que al Gobierno de Mariano Rajoy le han convocado ya dos paros y con José Luis Rodríguez Zapatero estuvieron "ocho años callados mientras se destruía masivamente empleo" y al final le hicieron "una huelguita por vergüenza torera".

David Pérez ha sido presentado en el desayuno por la expresidenta regional, Esperanza Aguirre, quien ha destacado de él su capacidad de trabajo y sus valores.

Aguirre ha remarcado que Pérez ha acumulado experiencias políticas en el Ejecutivo -donde fue viceconsejero de Empleo y Mujer-, en el legislativo -fue portavoz del PP en la Asamblea- y ahora en la administración local, y en todos esos ámbitos "ha dejado huella de su compromiso con unos valores y con unos principios que nos llevaron a muchos a la política".

Al acto han asistido, entre otros, los consejeros de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria; de Empleo, Ana Isabel Mariño; de Transportes, Pablo Cavero; y de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.

También han estado presentes la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva; el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta; y empresarios como Enrique Cerezo, además de numerosos alcaldes de la región y diputados regionales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana