Zarrías exige una reforma local ajena a los electoralismos y a los mercados

 22/10/2012
 Compartir: 

El secretario federal de Política Municipal y Ciudades del PSOE, Gaspar Zarrías, pide al Gobierno del PP una reforma de la administración local "clara", con propuestas "negro sobre blanco" y "sin improvisaciones", pero también ajena a los beneficios electorales y a las ofrendas de los mercados.

Lainformacion.com 19.10.12

En una entrevista con Efe, Zarrías reconoce que los últimos contactos para negociar una reforma local de consenso se remontan a mediados de septiembre y desde entonces nada sabe "ni de fechas ni de nuevos contenidos", por lo que desconoce si en las próximas semanas, tras las elecciones gallegas y vascas, sería un buen momento para retomar las conversaciones.

"Cuando el Gobierno quiera -dice- nos sentamos a dialogar, pero me temo que ya son demasiados los asuntos que quedan para después de las elecciones".

El dirigente socialista afirma que el PSOE en ningún caso piensa boicotear la reforma como, según sus palabras, sí hizo el PP, pero exige que las propuestas del Gobierno sean muy claras, "negro sobre blanco", "sin filtraciones, ni globos sonda" y que digan "la verdad de lo que quieren hacer".

"Nosotros -afirma- estaremos como siempre dispuestos a la negociación y al diálogo pero, eso sí, exigimos lealtad y responsabilidad en el proceso".

A la pregunta de si el federalismo saldrá a debate cuando se hable de los ayuntamientos y si ello puede entorpecer, como temen los populares, las negociaciones, Zarrías lamenta que cualquier debate que tenga que ver con el modelo de Estado "necesariamente venga rodeado de conflicto político y tensión social", y precisa que actualizar el modelo de Estado es "una oportunidad, no un problema".

"El problema -insiste Zarrías- no es que se debata sobre el modelo federal de España o cómo se deben de financiar las administraciones, la cuestión es la intencionalidad de cada uno al introducir el debate".

A juicio de Zarrías, el modelo de entidades locales está muy asentado y no entiende que el PP insista, una y otra vez, "en el descrédito hacia los ayuntamientos y hacia el trabajo que realizan".

El secretario federal de Política Municipal relata cómo los populares, en su opinión, "han propuesto la fusión de ayuntamientos, la supresión y la intervención" y no han sido capaces de ver que las corporaciones son "una de las impulsoras del progreso en España, han evitado el despoblamiento y han desarrollado zonas que habían sido olvidadas".

"Hagamos las reformas necesarias -reitera- pero hagámoslo pensando en los ciudadanos, no en beneficios electorales ni en ofrendas a los mercados".

Zarrías defiende que la propuesta socialista tiene puntos insalvables como la apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos que "ahora precisamente hay más gente que los necesita".

"No es el momento de mermar el estado del bienestar ni desde el punto de vista social ni económico" subraya.

Cuestionado por el Fondo de Liquidez Autonómico y si considera que ese instrumento es exportable a los ayuntamientos, Zarrías comenta que "no sería descartable" reeditar instrumentos de financiación que permitan a las entidades locales acceder al crédito en condiciones que "no sean leoninas".

En todo caso, admite que estos instrumentos compartirían la misma finalidad que el Fondo de Liquidez Autonómico.

Zarrías incide en que no se puede permitir que la crisis sea la coartada esgrimida desde los mercados "para enriquecerse a costa de las haciendas públicas" y, en cualquier caso, aboga por "atender la demanda histórica" de los responsables locales, que es abordar sin más dilación la reforma de la ley de Haciendas Locales.

Finalmente, el dirigente socialista se muestra convencido de que esta sea la legislatura de "una buena reforma local", confía en que la reforma se apruebe con el consenso de todos, pero especialmente del PP y el PSOE que gobiernan en el 80 por ciento de los ayuntamientos, y anticipa la absoluta disposición de los socialistas al diálogo y al acuerdo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana