XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo
La Universidad CEU San Pablo acoge el XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo, punto de encuentro e intercambio de información, opiniones y trabajos de más de doscientos profesores de Derecho Administrativo italianos y españoles que se reúnen hasta mañana sábado con el objetivo de dilucidar qué puede aportar su disciplina a la salida de la crisis.
El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Jesús Jordano Fraga, ha participado en el Congreso con la ponencia La Crisis Económica y papel del Derecho Administrativo. En la misma, ha advertido que la crisis económica evoluciona peligrosamente a una crisis sistémica del propio estado democrático y su legitimación. Una evolución que se ha producido porque las Administraciones no han tenido sentido de la crisis. En este sentido se ha preguntado ¿para cuando el ERE real político?, porque, ha subrayado que un gobierno que tomara medidas radicales con sus privilegios, prebendas y los de la clase política se metería a la Nación en el bolsillo.
Para el jurista, el actual escenario de urgencia reclama reformas radicales e inmediatas de las estructuras de Estado de las Comunidades y su reconducción a la racionalidad. Y ha comentado que son muchos los campos en los que los juristas de derecho público pueden ofrecer ideas para convivir con la crisis, intentar superarla y hacer que sus efectos sean menos intensos mientras dure, en este sentido ha propuesto cambios en la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, y el valor de las expropiaciones.
Aunque, ha subrayado que el gran reto es la organización, en este sentido, ha añadido, considera que debe realizarse una operación de gran cirugía en el ámbito local, autonómico y estatal. En esta línea ha señalado que son necesarias reformas agresivas, en la reorganización de los servicios, como la sanidad y la educación que podrían ser desburocratizadas sin merma de su calidad. Decididamente es la hora de pensar.
Jordano Fraga también ha propuesto algunas medidas urbanísticas como potenciar los usos del suelo no urbanizable común y establecer, gestionar y ejecutar una legislación protectora del paisaje. Así como promover políticas de rehabilitación de espacios urbanos y reforma de viviendas.
Este Congreso pretende ser un foro de encuentro, de intercambio de trabajos, para que pueda ser también una herramienta eficaz para acometer las reformas necesarias de cara a la superación de la crisis económica.
Mañana, sábado 20 de octubre, a las 13:00 horas, se clausurará este XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo, con la presencia del ministro italiano de Administraciones Públicas, Filippo Patroni Griffi, el rector de la Universidad CEU San Pablo, Juan Carlos Domínguez-Nafría; el presidente de la Sección Italiana de la Asociación Italo Española de Profesores de Derecho Administrativo, Luciano Vandelli; el Presidente de la Sección Española de la Asociación Italo Española de Profesores de Derecho Administrativo, Fernando López Ramón y el coordinador del Congreso, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo y vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, José Luis Piñar.
XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo, se celebra en la Universidad CEU San Pablo durante los días 18, 19 y 20 de octubre. En este encuentro bianual se dan cita más de doscientos profesores de Derecho Administrativo italianos y españoles con el objetivo de dilucidar qué puede aportar su disciplina a la salida de la crisis.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.