De la Serna: No se disolverán las juntas vecinales si se cumple con el déficit

 18/10/2012
 Compartir: 

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha afirmado hoy que la reforma de la Administración Local no suprimirá las Juntas Vecinales si estas entidades cumplen con los objetivos del déficit que se establecerán para ellas.

ABC.es.17.10.2012

Según De la Serna, se fijarán unos mecanismos de control financiero similares a los del resto de administraciones y "solo se disolverán las que no cumplan con el déficit fijado".

Así se lo ha comunicado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas al presidente de la FEMP y alcalde de Santander, quien había planteado esta petición al ministro, Cristóbal Montoro, según informa el Ayuntamiento de Santander en un comunicado.

De la Serna había informado también a la Federación de Municipios de Cantabria y a los representantes de las Juntas Vecinales del proceso de diálogo que se había abierto con el Ministerio.

En su opinión, se trata de una "buena noticia", que demuestra que el trabajo "serio y constante" que se está desarrollando, tanto en el seno de los grupos políticos de la FEMP como entre la Federación y el Ministerio, para fijar los términos de la reforma de la financiación local "está dando sus frutos".

El alcalde ha valorado además "la disposición de diálogo y la flexibilidad" del Cristóbal Montoro y su equipo para aceptar una de las peticiones que se había planteado desde la FEMP.

Y ha explicado que el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local establecerá un período de evaluación para las Juntas Vecinales.

Se mantendrán aquellas que cumplan con los requisitos fijados, es decir que cumplan con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y que presenten sus cuentas anuales.

De la Serna ha señalado que, de esta manera, se garantiza el mantenimiento de "unas estructuras sostenibles, que contribuyan a la cohesión social", asegurando al mismo tiempo que cumplen con las exigencias de control financiero que el Ministerio de Administraciones Públicas ya ha fijado para las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

"Las Juntas Vecinales se tendrán que sumar al mismo proceso de rigor presupuestario que la sociedad exige hoy en día a todas las administraciones públicas", ha subrayado el alcalde, quien considera que "si todas las administraciones, tienen que cumplir, las entidades locales no pueden ser menos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana