MADRID/TOLEDO, 17 (EUROPA PRESS)
Según han explicado estas mismas fuentes, el proyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que prepara el Gobierno establecerá un periodo de evaluación para determinar si las entidades locales menores cumplen los requisitos.
Dichos requisitos son, según el Hacienda, que cumplan con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, es decir, que no gasten más de lo que ingresan, y que presenten sus cuentas anuales para poder ser examinadas y evitar así la opacidad.
En este sentido, estas fuentes han aclarado que sólo se suprimirán aquellas entidades locales menores que no cumplan estos requisitos, y siempre tras haber sido sometidas a un proceso de evaluación. En el caso de que no cumplan, sus competencias pasarían a depender de las Diputaciones Provinciales.
El borrador del proyecto de Ley presentado por Hacienda en julio establecía la supresión de 3.725 entidades locales menores, tales como las pedanías o las parroquias, y la supresión de las mancomunidades cuya sostenibilidad financiera no esté asegurada, lo que provocó un gran descontento en la Federación de Entidades Locales Menores (FEEM), que desde entonces trata de defender la no supresión de estas instituciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.