Ideal.es. 17.10.2012
La convivencia en comunidad es la base del progreso humano e implica la aceptación y cumplimiento de algunas normas sociales que hacen posible el ejercicio de los derechos de cada persona, haciéndolos compatibles con los derechos de los demás.
A pesar de ello, el incumplimiento de las normas básicas de convivencia es fuente de conflictos que es necesario resolver. Este es el objetivo fundamental de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que aprobó la Corporación de Berja en el pleno correspondiente a este mes de octubre, para dar respuesta a la reclamación de los vecinos. Con ella queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de los virgitanos, según informa el alcalde, Antonio Torres. En este sentido, la ordenanza aborda los aspectos que vienen generando con reiteración problemas entre los vecinos, como las normas básicas de convivencia; el cuidado y la protección de los espacios públicos y del mobiliario urbano; la limpieza de los espacios públicos y el tratamiento de los residuos; los ruidos molestos que se generan en el ámbito domiciliario así como la mendicidad.
Para evitarlo se han establecido sanciones a las infracciones en función de la gravedad: para infracciones leves multa de hasta 750 euros; para las graves multa de 751 a 1.500 y las muy graves tendrán multa de hasta 3.000. Además, se incluye la posibilidad de sustituir las sanciones por trabajos en beneficio de la comunidad, siempre que el carácter de la infracción lo haga conveniente y medie la solicitud del interesado. Así se da opción a reponer con su esfuerzo personal los daños o perjuicios que produzcan, no es una ordenanza con afán recaudatorio, argumenta Torres.
Como normas básicas de convivencia y de cuidado de la vía pública se prohiben actuaciones como arrojar a la vía pública cualquier tipo de basura o residuo; lavar vehículos o hacer cambios de aceite en la calle, sacudir prendas o alfombras por los balcones o ventanas, sí como bañarse en las fuentes.
Vandalismo
Una de las cuestiones en las que incide la ordenanza es la de evitar actos vandálicos, que suponen miles de euros de gasto al año para este ayuntamiento, según el portavoz del Ejecutivo, José Carlos Lupión.
Así, se ha dado órdenes a la Policía local para que se refuerce la persecución de sus autores y se les haga responder ante la justicia de sus actos. El primer edil recuerda que viene siendo demasiado frecuente en el municipio la quema de contenedores, rotura de espejos en las intersecciones, golpes a los bolardos y otra serie de destrozos en el mobiliario que causan un grave perjuicio al vecindario y suponen un gasto del que deben responder sus autores. Con estas medidas lograremos mejorar la convivencia entre los virgitanos, proteger los bienes públicos y perseguir con más ímpetu a quienes atentan contra lo que es de todos, haciéndoles responder de sus destrozos
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.