Cantabria

PSOE pide a ayuntamientos promotores del conflicto por los PSIR que lo retiren

 16/10/2012
 Compartir: 

El PSOE ha instado a los 17 ayuntamientos que promovieron un conflicto de interés ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el uso de la figura urbanística del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) en suelos urbanos y para construir vivienda de protección oficial autorizado por el bipartito PRC-PSOE, a que, o bien lo retiren, o presenten otro contra la modificación llevada a cabo este año por el PP porque lo hace extensible a "todo tipo" de suelos e instalaciones.

EUROPA PRESS SANTANDER, 15.10.2012

Así lo ha manifestado este lunes en el Pleno del Parlamento de Cantabria el socialista Miguel Ángel Palacio durante el debate de una proposición no de ley registrada por su grupo en la que pide al PP la retirada de un recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de la Ley del Suelo de Cantabria en lo referente a los PSIR, promovida por 50 senadores 'populares'.

El socialista ha reclamado en su intervención la retirada tanto de este último recurso como la del conflicto de interés en defensa de la autonomía local de los ayuntamientos dado que, según ha dicho, con la reforma de los PSIR llevada a cabo por el PP se extiende su implantación a instalaciones destinadas a usos productivos y terciarios, de desarrollo rural, turísticos, deportivos, culturales, actuaciones de mejora ambiental, grandes equipamientos y también para VPO y a cualquier tipo de suelo.

Tras calificar de "impensable" la reforma hecha por el PP a la vista de su oposición a la anterior reforma de PRC y PSOE, que, según ha defendido, era "mucho más limitada y prudente, Palacio ha asegurado que el recurso de inconstitucionalidad que hay pendiente y el conflicto de interés promovido por los ayuntamientos --todos del PP menos dos del PRC-- se ha convertido en un recurso "contra ellos mismos", contra el Gobierno de Cantabria.

Ha asegurado que su reforma es "lo contrario de lo que prometieron" y va "mucho más allá" de lo que criticaron.

El socialista ha advertido que si mantienen el recurso y el conflicto de interés ante el TC, puede ser, o bien que no prosperen, con lo que los 'populares' habrían, a su juicio, "fracasado" al demostrarse que la reforma de PRC y PSOE era constitucional, o si no, que no prospere, con lo que la reforma realizada por el PP tampoco sería constitucional.

Ha insistido en que si la reforma de los PSIR llevada a cabo por el bipartito PRC-PSOE era inconstitucional la del PP lo es "mucho más".

Por ello, Palacio ha criticado que los alcaldes del PP que presentaron su protesta ante el TC "aplaudan" ahora al presidente de Cantabria, Ignacio Diego -uno de los que presentó el conflicto de interés ante el TC siendo alcalde de Astillero-- y a su reforma cuando protestaron contra una "mucho más limitado" y "prudente".

Por su parte, el regionalista José María Mazón, exconsejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo en la pasada legislatura, ha opinado que el PP debe una explicación sobre por qué antes estaba en contra de ampliar el uso de los PSIR de lo previsto inicialmente y ahora a favor.

"Se puede cambiar de opinión, pero deben una explicación", ha sostenido el regionalista, quien ha defendido que en este asunto, en el que los 'populares' no tienen, a su juicio, una "salida honrosa", queda "patente" la "hipocresía" del PP.

Por su parte, el diputado 'popular' y alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, responsable de otro de los ayuntamientos que presentaron el conflicto ante el TC, ha asegurado que el recurso de inconstitucionalidad del que habla el PSOE está "extinguido desde 2009".

Sin embargo, Palacio ha explicado que ese recurso al que alude Igual es otro distinto a los que los socialistas han hecho alusión pues decayó porque el Gobierno regional PRC-PSOE modificó el artículo contra el que iba.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana