CCOO se movilizará contra el "miserable" y "clasista" trato diferenciado de Gallardón a favor de los jueces

 16/10/2012
 Compartir: 

Critica que los 12 días de permiso concedidos sólo a los jueces revela el "clasismo inaceptable de un ministro que gobierna para unos pocos"

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

CC.OO. convocará movilizaciones contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial al considerar que establece un "miserable" trato diferenciado a favor de los jueces, a quienes concede 12 días de permiso y el pago de hasta 2.750 euros por sustituciones, frente al resto de empleados públicos de la Administración de Justicia.

A su juicio, resulta un "ataque intolerable" a la igualdad de derechos entre todos los empleados públicos la reforma legal que recorta "gravemente" los derechos de los trabajadores de la Administración de Justicia pero otorga "claramente un trato diferenciado" a jueces y magistrados.

Para la plataforma sindical, se trata de una demostración más del "clasismo inaceptable de un ministro que gobierna para unos pocos contra los derechos de la inmensa mayoría".

MOVILIZACIONES "CONTUNDENTES"

Califica de "miserable" esta actuación aprobada el pasado jueves por el Consejo de Ministros y advierte de que llevará a CC.OO. junto al resto de sindicatos a convocar las "movilizaciones unitarias más contundentes" contra esta reforma.

"Que el ministro de Justicia reforme la LOPJ para eliminar seis días de permiso por asuntos particulares y los días adicionales de vacaciones por antigüedad, para suprimir la paga extra de navidad, para dejar de abonar el 100% del salario en los casos de baja por IT (incapacidad temporal) y para establecer la movilidad geográfica obligatoria a los trabajadores de la Administración de Justicia, es un agresión intolerable contra los derechos conquistados por los trabajadores en los últimos años", critica.

El Gobierno aprobó una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que reduce el número de jueces sustitutos, concede tres días de asuntos propios para los miembros de la Carrera Judicial y crea una licencia que les permite ausentarse tres días al mes, hasta un máximo de nueve días al año para el estudio o resolución de causas de especial complejidad, para hacer frente a la acumulación de asuntos o cuando otras circunstancias lo aconsejen. Hasta ahora contaban con 18 días para asuntos particulares.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana