Bergondo aprueba la ordenanza del servicio de agua

 15/10/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Bergondo, que preside Alejandra Pérez Máquez, aprobó de manera definitiva la modificación de la ordenanza del servicio de suministro de agua, que se adapta a la Directiva Marco Comunitaria y a la Lei de Augas de Galicia.

El Ideal gallego.com. 15.10.2012

El texto modifica la tarificación en el servicio de abastecimiento e introduce una tasa para el servicio de saneamiento, hasta ahora inexistente en Bergondo, pero que ya existe en la mayoría de municipios de la comarca y que recomienda la directiva.

Según fuentes municipales, con la nueva tarificación del abastecimiento, casi el 58% de los vecinos verán reducida la factura. Serán los que están incluidos en el primer tramo de consumo; es decir, hasta treinta metros cúbicos al mes.

Las mismas fuentes, indican que la nueva ordenanza elimina la obligatoriedad de paga una cuota mínima y establece un pago en función de los litros consumidos, tal y como marca la legislación.

A partir de ahora, los usuarios abonarán 19,50 euros de cuota de servicio y pagarán por metro cúbico 0,09 euros hasta 30; 0,68, entre 30 y 60, y 0,9, de 60 en adelante. De este modo el Ayuntamiento asegura que fomenta el consumo responsable y eficiente del agua.

Saneamiento

El gobierno local indica que hasta ahora el coste del servicio de saneamiento repercutía en su totalidad en el Ayuntamiento. Con la entrada en funcionamiento de las depuradoras en el año 2008, ya preveía modificar la ordenanza para que el pago del saneamiento fuese asumido por los propios usuarios, es decir, que se autofinanciase. Un sistema de tarificación que promulga la directiva europea en busca de la eficiencia en el consumo.

Sin embargo, la previsión de que el Parlamento gallego aprobase una nueva ley de aguas, con sus respectivos reglamentos, llevó al Ayuntamiento a esperar para hacer este cambio efectivo. Tras la aprobación el viernes pasado en el pleno, esta modificación comenzará a ejecutarse el 1 de enero de 2013.

Las variaciones serán explicadas por el Ayuntamiento en reuniones que mantendrán los responsables municipales con los vecinos. El equipo de gobierno quiere que los usuarios conozcan el cambio, los tramos y las cuotas, a la vez que reciban información de los motivos del cambio. Entiende que es justo que cada vecino asuma lo que consume de agua.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana