El PSOE acerca posturas con la oposición para sacar adelante la subida fiscal en Avilés

 11/10/2012
 Compartir: 

El gobierno acepta flexibilizar el pago fraccionado de tributos, como pedían el PP y Foro “Hay predisposición para el acuerdo”, valora el popular Constantino Álvarez.

Lne.es 11.10.12

El gobierno local busca acercar posturas con la oposición para conseguir sacar adelante las ordenanzas fiscales del próximo año, en las que se prevé una subida del 2,4 por ciento, coincidente con el IPC de agosto en Asturias. Y por el momento el PSOE ya ha dado el visto bueno a varias de las propuestas que PP y de Foro pusieron encima de la mesa. Así, según anunció ayer Ana Concejo, edil de Hacienda, se va a reformar la ordenanza fiscal general de gestión de tributos para flexibilizar el pago fraccionado y establecer el mínimo en 100 euros -ahora está en 300 euros- y elevar la cuantía exenta de aval hasta los 18.000 euros -ahora está en 6.000 euros-.

Los socialistas también apoyarán la iniciativa de Foro de bonificar en un 75 por ciento la “viñeta” a los coches eléctricos. “Es una medida que encaja bien ya que además estamos pendientes de que Hidroeléctrica instale un cargador para coches eléctricos”, explicó Concejo. El PSOE aceptó además la propuesta del PP de no actualizar la tasa por prestación de servicios urbanísticos y en la que se planteaban subidas de hasta el 50 por ciento. La edil explicó que los técnicos municipales están analizando otras proposiciones aunque, advirtió de que “algunas no tienen encaje legal”. “Las negociaciones están encauzadas”, comentó.

El portavoz del PP, Constantino Álvarez, avanzó también ayer cómo iban las negociaciones con el gobierno y aseguró que están pendientes de respuesta sobre lo que denominan “IBI social”: subvencionar el pago de la contribución a familias con escasos recursos económicos y parados y ingresos inferiores al Salario Mínimo. “El gobierno se comprometió a estudiarla y evaluar las necesidades presupuestarias”, dijo.

Los populares también están pendientes de saber si el PSOE acepta posponer la actualización de la tasa por inspección de ruidos. “Plantea fuertes subidas por realizar la Policía Local las inspecciones”, apuntó. Así, el precio por hora pasaría de 20 euros a 75, mientras que la utilización del equipo de medida pasaría a cobrarse de 75 a 215 euros. “Eso repercute en un sector como la hostelería y el comercio que vive un momento delicado. Aún no tenemos respuesta, pero nos dejaron caer que no habría problema en retirarlo”, añadió el portavoz.

Álvarez valoró “la mejor predisposición” del PSOE a alcanzar acuerdos: “Después de año y medio de gobierno se han dado cuenta de la tremenda soledad en la que están y han decidido no repetir errores y torpezas de hace un año, cuando no consiguió apoyo alguno para aprobar las ordenanzas de 2012”, afirmó. El portavoz popular confía en que eso no sea “flor de un día” y que el PSOE mantenga su intención de seguir alcanzando acuerdos en otros asuntos, “porque es lo que quieren los ciudadanos”. “La actitud del PP es responsable y razonable, como ya demostró al apoyar el plan económico-financiero”, aseguró. No obstante, el popular aún no garantiza el voto favorable de su partido a las ordenanzas.

IU, por su parte, mostró su malestar por no debatir de manera conjunta las ordenanzas y el presupuesto, para así analizar a la vez los ingresos y los gastos, pese a que nunca se ha hecho así antes. “Cuando no hay confianza en qué se va a gastar y no hay coincidencias en modelo de ciudad que se quiere no nos podemos fiar y por eso es una vieja reivindicación de IU el debatir los ingresos y gastos a la vez”, afirmó Alejandro Cueli, su portavoz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana