La nueva ordenanza de veladores de Jaén regulará las terrazas por los metros cuadrados y no por la cantidad de mesas

 11/10/2012
 Compartir: 

El portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Jaén, Miguel Angel García Anguita, y el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Márquez, han informado este miércoles de la propuesta de la aprobación definitiva de la ordenanza de veladores, la cual regulará las terrazas en función de los metros cuadrados que posean y no por la cantidad de mesas.

Ideal.es 10.10.12

Así se ha acordado tras la celebración de la comisión de Planificación de Vivienda y Empleo en la que se ha dado lugar a esta aprobación, si bien se ha tenido en cuenta la única alegación, que ha sido presentada por la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Jaén, Asostel, y que se refiere al mencionado aspecto. Ahora, el Ayuntamiento se encuentra a la espera del informe del Consejo Económico y Social (CES) para su aprobación definitiva, ha detallado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.

El documento, elaborado en consenso con la mencionada asociación, "favorece al sector y a la economía jiennense", según ha destacado Márquez, que también ha enumerado las principales modificaciones. De esta forma, a partir de ahora, los veladores se podrán solicitar "todo el año y no en una fecha concreta como se hacía antes". Por otro lado, las terrazas "podrán permanecer abiertas los 12 meses aunque para evitar la ocupación permanente en la vía pública, se requerirá que se retiren diez días al año".

Además, la nueva ordenanza contempla su adecuación al reglamento de accesibilidad y los veladores deberán incluir macetas homologadas para el embellecimiento homogéneo de las terrazas. Asimismo, ha señalado el concejal, "se controlarán y se inspeccionarán los sistemas de calefacción utilizados y se distribuirán mejor los espacios públicos, previo acuerdo de las partes".

Terrazas en la zona del Obispado

La nueva ordenanza permitirá que se establezcan veladores en la Plaza de Santa María, aunque está "expresamente prohibido que se haga en la propia lonja" de la plaza. Así, se podrán establecer terrazas en la zona del Obispado y en torno a la calle Maestra.

También se podrá "ampliar la terraza no limitándose solo a la fachada del local, sino que, si el vecino lo permite, se va a poder ampliar la misma". Eso sí, "deberá consta en la Concejalía de Urbanismo la autorización de ese vecino".

Además, en el caso de que haya dos o más terrazas en una plaza y pueda existir controversia de "cuántas mesas corresponden a uno y otro", se intentará primero llegar a un acuerdo entre las partes y, si no se solventa, será la Concejalía la que emita dictamen con una fórmula en la que comprobará aforo, fachada y longitud del establecimiento, entre otros aspectos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana