ABC 11.10.12
Para el senador y también alcalde de Valdepeñas, con este anuncio el ministro reconoce que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, no ha gestionado de forma adecuada los fondos enviados por el Gobierno a los ayuntamientos.
Durante su intervención del pasado martes en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Martín defendió que el Real Decreto-Ley sobre el pago a proveedores de las entidades locales, no sirvió para poner a cero la contabilidad de los ayuntamientos. Según Martín, el tipo de interés aplicado a la operación eleva la deuda liquidada en un 50 % a la inicial, diezmando la solvencia crediticia de las administraciones locales y aumentando el déficit y el margen de maniobra de sus presupuestos en los próximos dos lustros.
Además, explicó que un 80 % de las facturas no pagadas por los ayuntamientos a 31 de diciembre de 2011 se debía a la falta de tesorería, no de solvencia. Martín puntualizó que, a esa fecha, las comunidades autónomas no habían liquidado a las entidades locales sus compromisos.
El parlamentario socialista, Jesús Martín, se preguntó si el ministro considera legal o moralmente admisible que los ciudadanos paguen en los próximos diez años los intereses de una deuda que les ha creado otra administración pública que, bajo el paraguas de la caja única, obvia el carácter finalista de los recursos que puntualmente les transfiere el Estado, para capitalizar con ellos su propia tesorería.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.