APM
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la APM, Pablo Llarena, ha subrayado a Europa Press que sus reivindicaciones radican en el que el Ministerio modifique "las normas procesales y las infraestructuras" para que los miembros de la Carrera Judicial puedan atender un número adecuado de asuntos con la seguridad de prestar un servicio de calidad al ciudadano.
"No se trata de que paguen más por llevar más asuntos, sino que se atribuyan los asuntos que se pueden llevar", ha recalcado Llarena, para agregar que las soluciones no llegan a través de este "tipo de ofertas".
SÍNTOMA DE LOS RECORTES
Por su parte, el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, entiende que la compensación económica ofrecida por el Ministerio de Justicia no es "proporcionada" con el esfuerzo solicitado y la renuncia que supone a conciliar la vida laboral y familiar.
A su juicio, es un síntoma más que muestra la "magnitud" de los recortes del Gobierno y de la voluntad por reducir el presupuesto en materia de jueces sustitutos. "Lo plantea porque cree que costará menos dinero", ha añadido.
Según ha explicado, iniciativas semejantes ya se han puesto en práctica en el pasado y, lo cierto, es que "fracasaron" porque "no hubo suficientes voluntarios para asumir esas funciones de refuerzo o sustitución", con lo cual se hizo necesario recurrir a otras fórmulas.
A su entender, resulta "difícilmente asumible" que los jueces asuman asuntos de otro órgano ante la carga de trabajo que ya soportan en su juzgado. "Es un síntoma más de que no hay inversión presupuestaria y de que estas soluciones son simples parches que no resuelven los problemas de fondo", ha concluido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.