En vigor las ordenanzas de la Casa Consistorial de Sevilla con la prohibición de protestar en el salón de plenos

 09/10/2012
 Compartir: 

Las normas reguladoras de la Casa Consistorial de Sevilla, aprobadas por el Ayuntamiento hispalense en el último pleno ordinario, están ya en vigor tras su reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las normas, entre otras cosas, prohíben "manifestaciones de apoyo o repulsa a la actividad política" en el interior del salón de plenos, que admitirá un máximo de 25 ciudadanos en calidad de público por un total de 33 concejales.

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El documento de las normas, recogido por Europa Press, fue aprobado definitivamente por el último pleno del Ayuntamiento hispalense y parte de la premisa de que la Casa Consistorial es "uno de los edificios más significativos" del legado histórico y artístico de la ciudad. Se trata, de hecho, de un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) como máximo exponente del estilo plateresco.

EL LEGADO PATRIMONIAL DE SEVILLA

El edificio actual, según desgrana el documento, es fruto de la suma de dos edificaciones; una primera construcción del siglo XVI de estilo renacentista, concretamente plateresco, y una segunda edificación del siglo XIX con introducciones de estilo neoclásico. Su patrimonio pictórico destaca con obras como el Compromiso de Caspe del Conde de Aguiar; el Tratado de Paz de Wad Ras, de Joaquín Domínguez Bécquer; Isabel II con el Marqués de Benamejí, pintado en el taller de Madrazo; El Retrato del Infante don Carlos II o el Milagro de Santa Clara de Lucas Valdés.

De cualquier modo, y entre otros aspectos, el documento estipula que en el interior del salón de plenos, el salón Colón, "no se podrán exhibir pancartas, ni perturbar el orden ni hacer manifestaciones de apoyo o repulsa a la actividad política que se esté desarrollando", marcando un máximo de 25 personas para los ciudadanos que asistan como público pese a que la ciudad cuenta con más de 700.000 habitantes censados y suman 33 los miembros de la Corporación municipal.

SIN PANCARTAS O BANDERAS

En otro párrafo, el documento de las normas impide "portar ni exhibir pancartas, banderas o distintivo alguno" en "las reuniones de trabajo que se desarrollen en la Casa Consistorial entre representantes políticos y agentes sociales".

De cara a la proyección turística del monumento, estas normas conectan las visitas turísticas con el pago "del precio público que en cada momento esté establecido en la correspondiente ordenanza", aunque "serán gratuitas las visitas para los residentes en Sevilla" y para el resto de personas el Día de los Museos, el Día Internacional del Turismo, el día de las Jornadas Europeas de Patrimonio y un día de la semana a fijar en la ordenanza fiscal correspondiente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana