MADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
Así se ha expresado Muñoz, en una rueda de prensa ofrecida este mediodía en la sede de IU en Madrid, para la presentación de la Jornada Municipal e Institucional 'Democracia, Participación y Municipalismo frente a los recortes: La alternativa de IU', que se celebrará este viernes 5 y sábado 6 en las escuela sindical de CC.OO. 'Juan Muñiz Zapico', en Madrid.
Muñoz ha explicado que el objetivo de la jornada es "poner encima de la mesa una preocupación", la situación "prácticamente insostenible" de los ayuntamientos españoles. Para ello, IU ha convocado a todos sus representantes municipales.
En este sentido, ha dicho que se debatirá sobre el proyecto de reforma de la Ley de Bases del Régimen Local, anunciada por el Gobierno, ya que con dicha normativa los ayuntamientos pasarían a ser "meros delegados" de las comunidades autónomas, lo cual "nada tiene que ver con la Constitución". "Nos acerca al modelo del franquismo", ha señalado, en el que "alcaldes y concejales eran nombrados por el Gobierno a dedo".
Asimismo, ha criticado que el Gobierno propone reducir "el número de concejales bajo el paraguas de una supuesta austeridad", a su juicio, "otra de las grandes mentiras del PP" ya que "el 80 por ciento de los cargos locales de este país no tienen retribución". "Sólo pretenden eliminar la pluralidad política, que haya menos democracia y menos participación de la sociedad en la vida política", ha aseverado.
"Estas propuestas serán combatidas en todos los frentes, en el Congreso, desde la movilización de ciudadanos y cargos públicos locales, encierros contra unas medidas que son un dispararte contra los ciudadanos", ha enfatizado, para después añadir que "sólo pretenden eliminar servicios públicos locales". Además, ha alertado de la "situación financiera insostenible" de los entes locales.
TEMAS ECONÓMICOS Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En relación con las jornadas, ha adelantado que se tratarán, sobre todo, "temas económicos y de participación ciudadana" y que se trata de debatir Ley de Bases del Régimen Local, el marco impositivo de los ayuntamientos, los presupuestos municipales y Ley de Estabilidad Presupuestaria para "exigir" al Gobierno que "las modificaciones vayan en esa dirección".
Finalmente, ha confirmado que el alcalde de San Fernando de Henares, Julio Setién, no podrá asistir ya que está en "huelga de hambre" para exigir a una entidad bancaria que cumpla sus compromisos en el pago a unas constructoras de viviendas de realojo situadas en la Plaza de España. "Desde IU se le ha transmitido todo el apoyo, y el respeto que nos inspira porque nos sentimos orgullosos de que se ponga al lado de los ciudadanos en lugar de al lado de la banca", ha confesado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.