La ordenanza de circulación de Vilagarcía entra hoy en vigor tras suavizarla entre PP y oposición

 05/10/2012
 Compartir: 

La normativa excluye los aspectos más polémicos, como la prohibición de pararse y correr por las aceras o los patinetes en zonas peatonales, tal y como aprobó el pleno de agosto.

Farodevigo.es 05.10.12

La controvertida ordenanza de circulación que en su texto inicial prohibía a los peatones pararse en las aceras y correr por ellas, y a patinetes y monopatines circular por áreas peatonales, ha dado un giro importante. Y es que elimina todos estos aspectos que generaron tanta polémica en su día. Después de los correspondientes trámites administrativos (aprobación inicial, periodo de alegaciones y aprobación definitiva), el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra publicó ayer el texto, que entra hoy mismo en vigor. De esta forma, la anterior Ordenanza Municipal de Circulación del 25 de mayo de 2006 queda derogada.

El documento actual es el mismo que el gobierno de Tomás Fole llevó al pleno del 27 de agosto tras la reunión mantenida con la oposición y haber aceptado "el 100% de las alegaciones del PSOE y más del 50% de las de Izquierda Unida", según dijo el propio alcalde en esa sesión plenaria en la que el PP dio luz verde en solitario a la ordenanza. El texto difiere sustancialmente del aprobado inicialmente el 30 de abril.

Según los datos facilitados por Fole en el pleno de agosto, partidos y colectivos alegaron 20 de los 77 artículos de los que se compone la nueva norma (el 25%), y se modificaron 13 (el 16%). Pese a haberse echado atrás en su propuesta inicial, el regidor vilagarciano recordó a la oposición que "los artículos más polémicos están en vigor en cientos de municipios gobernados por distintos partidos y nunca pasó nada".

La norma regula las zonas de carga y descarga, las reservas de espacio y cortes de calles eventuales, las de estacionamiento en la vía pública, las tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad y personal sanitario, las de residentes, la zona azul, las paradas autorizadas, las normas de los peatones, las limitaciones de uso de las vías públicas o los límites de velocidad de los diferentes tipos de vehículos en las distintas zonas de la ciudad.

La nueva ordenanza tiene como principales objetivos compatibilizar la fluidez de tráfico con el uso peatonal de las calles, además de regular la realización de otros usos y actividades que afecten a la circulación viaria, para preservar y fomentar la seguridad y la prevención de accidentes, según recoge textualmente la normativa municipal. También se pretende una distribución equitativa de los aparcamientos entre todos los usuarios y establecer medidas de aparcamiento de duración limitada para garantizar una rotación de los mismos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana