Diariodesevilla.es 03.10.2012
El delegado justifica esta subida "en el nuevo plan de ajuste y en el real decreto que obliga a modificar los ingresos y reducir los gastos, lo que supone un incremento moderado". "Es la primera vez que la Gerencia de Urbanismo está en números rojos y en este marco de crisis, nuestra subida de tasas no es desmesurada", ha comentado el delegado de Urbanismo en una rueda de prensa ofrecida en el Laredo.
Las novedades más importantes que experimentan estas ordenanzas fiscales afectan a la prestación de servicios urbanísticos que se mantiene en el 1,85%, pero respecto a esta ordenanza, se propone también la creación de nuevas tasas y tarifas por solicitud de estudios previos o anteproyectos, prórroga de licencias urbanísticas con una tasa del 5%,registro de casas que se encontraban ilegales en el Registro de la Propiedad, la protección arqueológica y el otorgamiento de calificación definitiva o provisional de V.P.O.
La segunda ordenanza fiscal que se revisa, es la relativa a la Ordenanza de Expedición de Documentos que según el delegado, "en general, los servicios se actualizan en un 3% y alguno, de pequeño importe, ni siquiera experimenta variación". Respecto a la Ordenanza de ocupación del dominio público con vallas y materiales diversos, "se actualizan en el 3%, excepto en el casos de la tarifa a abonar por instalación de cable aéreo o subterráneo de telefonía o telecomunicaciones que se incrementará en varios tramos y en las tasas por permiso de obra menor y cuba que aumentará en un 6%".
Por otro lado, en la Ordenanza de tasas por Ocupación de Dominio Público es donde se registran más subidas del 6%, concretamente en la tarifa a los puntos de distribución de prensa gratuitos, la tasa que se cobra al Consejo de Cofradías por la ocupación de sillas durante la semana santa y las tasas de ocupación de la vía pública por veladores de comercios. En esta ordenanza los quioscos también se ven afectados con un incremento de las tasas en un 3%. El delegado también ha destacado novedades en esta ordenanza como "la tarifa gratuita para los rodajes que se lleven a cabo en Sevilla y que cumplan ciertas condiciones y la supresión de la tarifa para carteles visibles desde el dominio público".
Maximiliano Vílchez ha aclarado "vamos a estas cantidades porque las tasas tienen repercusión sobre el empleo y esta es una forma importante para mejorar la situación. Esto es consecuencia de estudio y análisis, la propuesta es real y es esta, las demás propuestas son internas y se han descartado". Por último, ha insistido "este es el trabajo de la Gerencia de Urbanismo y la oposición no ha trabajado ni contribuido pues no se ha llegado ni a debatir".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.