En el segundo juicio del caso Palma Arena

Condenan a dos años de cárcel al exgerente del Palma Arena y a uno y medio a una exalto cargo de Matas

 27/09/2012
 Compartir: 

La Audiencia Provincial de Baleares ha condenado a dos años de cárcel al exgerente del Consorcio para la construcción del velódromo Palma Arena, Jorge Moisés, y a uno y medio a la exalto cargo en el último ejecutivo de Jaume Matas, Jane King, en el marco del segundo juicio del caso Palma Arena que se ha saldado con un acuerdo de conformidad entre las partes después de que los dos inculpados hayan reconocido los hechos por los que se les acusaba.

PALMA DE MALLORCA, 26 (EUROPA PRESS)

En concreto, la sentencia de conformidad considera a Moisés -para quien inicialmente la Fiscalía solicitaba cuatro años y medio de prisión- autor de un delito de malversación de caudales públicos en concurso con otro de prevaricación administrativa y falsedad en documento mercantil, a raíz de beneficiarse de la concesión de un contrato menor de 12.000 euros públicos por la realización de un estudio sobre accesibilidad del que no existe constancia.

En el caso de King, quien en su día ya admitió su participación en estos hechos, se le considera autora de un delito de malversación y de prevaricación. En lo que se refiere a las circunstancias atenuantes que les han sido aplicadas, sobre Moisés concurre la de reparación del daño, tras haber consignado la cantidad de 12.000 euros, mientras que a King se le ha aplicado la misma -abonó 16.000 euros por el daño ocasionado- así como la de confesión.

El escrito de conformidad, firmado por el fiscal Pedro Horrach, la abogada de la Comunidad Autónoma y los abogados Gaspar Oliver -defensor de Moisés- y Laureano Arquero -letrado de King-, relata las gestiones que se llevaron a cabo desde el gobierno balear después de que Moisés reclamase de forma continua que se le incrementase el sueldo que ganaba como gerente del Palma Arena por considerarlo insuficiente -2.400 euros mensuales netos-.

Así, King, que ocupaba el cargo de secretaria general técnica de la Consejería de Relaciones Institucionales, llevó a cabo las gestiones necesarias para favorecer a Moisés en este sentido. Todo ello con el objetivo de que, de forma "arbitraria", se crease un expediente de contratación que le permitiera cobrar por un servicio "innecesario e inútil para la Administración" y que "no entrañaba trabajo alguno" para el exgerente.

Se trata de la segunda pieza del caso Palma Arena que va a juicio, después de que el pasado mes de enero fuese enjuiciado otro de los 26 flecos en los que se divide esta compleja causa. En esa primera ocasión el expresidente Jaume Matas fue condenado a seis años de prisión por la contratación irregular, con fondos del Govern, del periodista Antonio Alemany, quien era el encargado de redactar los discursos de Matas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana