El pueblo español tiene derecho a decidir; por Carlos Vidal Profesor, Titular Derecho Constitucional en la UNED

 27/09/2012
 Compartir: 

El día 27 de septiembre de 2012, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Carlos Vidal, en el cual el autor afirma que la convocatoria de un referéndum independentista no se sitúa solamente fuera de las competencias de un presidente autonómico, sino que su objeto es claramente inconstitucional.

EL PUEBLO ESPAÑOL TIENE DERECHO A DECIDIR

La convocatoria de un referéndum independentista no se sitúa solamente fuera de las competencias de un presidente autonómico, sino que su objeto es claramente inconstitucional, puesto que la independencia no está prevista en la Constitución.

Entonces, ¿estamos ante un callejón sin salida? No, en el marco constitucional puede promoverse la independencia, pero respetando los cauces. La Constitución es el instrumento que permite a Artur Mas ser presidente de la Generalitat. La coherencia exige llevar su propuesta por la vía de una reforma constitucional que incluya el posible derecho de autodeterminación.

El Tribunal Constitucional lo dejó meridianamente claro en su Sentencia 103/ 2008 sobre la Ley del Parlamento Vasco que pretendía convocar un referéndum sobre la apertura de un proceso de pacificación.

La identificación de un sujeto institucional (entonces, el “pueblo vasco”, hoy el “pueblo catalán”) equivalente en cualidades y competencias al pueblo español “resulta imposible sin una reforma previa de la Constitución vigente”. Además, el contenido de la consulta supondría una reconsideración del orden constituido, en el que Cataluña goza de autonomía no porque exista una soberanía distinta de la nación española, sino porque el poder constituyente ha previsto el posible ejercicio del derecho a la autonomía. Pero autonomía no es soberanía.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana