La Diputación de Salamanca aboga por seis cambios en la propuesta de Ordenación del Territorio de la Junta

 21/09/2012
 Compartir: 

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha remitido a la Junta de Castilla y León el documento "consensuado" entre los grupos Popular y Socialista de la Institución provincial donde se recogen las seis sugerencias aportadas a la propuesta de Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.

SALAMANCA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) –

Este documento ha sido fruto de las reuniones mantenidas por representantes de los dos grupos y que inciden en el aspecto económico financiero, la voluntariedad y flexibilidad del modelo, la no desaparición de municipios ni entidad local o la compatibilidad con el modelo que está elaborando el Gobierno de España, según el comunicado remitido a Europa Press por la Administración salmantina.

El primero de los puntos sugeridos se refiere a la elaboración de una memoria económica que permita "concluir que el nuevo modelo de reparto de competencias en el ámbito local es más eficaz que el anterior y que otras alternativas".

En este sentido se indica que la propuesta debe ir acompañada del correspondiente estudio económico que, con criterios "objetivos y cuantificados", determine la idoneidad del modelo en base a una ejecución "más satisfactoria" de las competencias unida a "una menor asignación" de los recursos necesarios para su desarrollo.

La segunda sugerencia propuesta alude a "la voluntariedad y flexibilidad del modelo", pues desde la Diputación de Salamanca se considera que "la asociación voluntaria de municipios puede ser un instrumento eficaz de prestación de servicios, pero esa voluntariedad debe surgir de los propios municipios. Es seguro que habrá municipios que no quieran asociarse. Ello no debe suponer que queden fuera de los programas de cooperación, inversiones o subvenciones que pudieran impulsarse desde las administraciones provincial, regional o nacional".

En este sentido se recuerda en el texto que "los municipios ya han asumido la necesidad de unirse voluntariamente para la prestación de ciertos servicios a través de las Mancomunidades". Por ello, muchos ayuntamientos ven más como una amenaza que como algo propio la creación de nuevas estructuras administrativas intermedias y verían con buenos ojos el desarrollo y mejora del actual modelo de Mancomunidades", apunta.

MÁS SUGERENCIAS

De igual modo, la tercera anotación que se indica va dirigida a que el nuevo modelo "no puede suponer la desaparición de ningún municipio ni entidad local", a la vez que, como cuarta sugerencia se apuesta por la "simultaneidad" del modelo de Ordenación del Territorio con "un nuevo sistema de financiación", en el que se recuerda que sería "razonable" reforzar el ámbito competencial de una administración, en este caso las diputaciones, definiendo previamente cómo se van a financiar estas nuevas competencias.

Como quinta aportación a la propuesta de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca apuesta por la "compatibilidad" con el modelo de Administración Local que está elaborando el Gobierno de España, a través del Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, cuyo primer informe fue visto por el Consejo de Ministros el pasado 13 de julio y una vez sea aprobado y entre en vigor como ley, modificará las Bases del Régimen Local.

Finalmente, ha indicado que considera que es "necesario" dotar de cambios legislativos para con los funcionarios con habilitación nacional, encaminados a "conseguir preservar su independencia y favorecer su propia profesionalidad, una cierta homogeneidad en las retribuciones que cobran y un mayor reciclaje y formación".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana