CGPJ

Moliner trata de convencer por carta a los jueces de que acepten los recortes de Gallardón en permisos y sustitutos

 20/09/2012
 Compartir: 

Las asociaciones judiciales critican que el nuevo estatuto orgánico se negocie "a espaldas" de los afectados

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha remitido una carta a la Carrera Judicial para convencerla de las bondades que presenta el nuevo estatuto orgánico en el que trabaja el Ministerio de Justicia y que limita la actuación de los jueces sustitutos así como los días de permiso.

La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, aparece fechada el pasado lunes y habla de las "diversas conversaciones" que el órgano de gobierno de los jueces ha mantenido con el Ministerio de Justicia respecto a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Según explica Moliner, el nuevo texto instaura los planes anuales de sustitución, "que deberán ser propuestos por las correspondientes Juntas de Jueces de forma que se garantice una Justicia profesional, con la consiguiente retribución y posibilidad de promoción profesional, y de manera que el recurso a jueces no profesionales será un mecanismo excepcional".

En lo relativo a las licencias y permisos, Moliner afirma que, "sin perjuicio del disfrute de tres días de permiso al año natural", el anteproyecto admite la posibilidad de que los jueces y magistrados puedan ausentarse de la sede del órgano judicial, en determinadas condiciones, hasta nueve días al año.

El presidente del Consejo del Poder Judicial concluye que la Comisión de Estudios e Informes de este órgano deberá emitir el pertinente informe, que, a su vez, deberá ser aprobado por el Pleno de la institución.

CRÍTICAS DE LAS ASOCIACIONES

Las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia han lamentado que el Ministerio de Justicia no haya encauzado "ningún tipo de negociación, consulta o petición de informe" a las asociaciones judiciales.

Así, la Francisco de Vitoria denuncia que el texto "ha sido elaborado a espaldas del mundo judicial" y obliga a los jueces a justificar la necesidad de los tres días de permiso. Rechaza el nuevo sistema de sustituciones.

Por su parte, Jueces para la Democracia también ha tildado como "un retroceso" en los derechos de la carrera profesional este anteproyecto que limita a la excepcionalidad la actuación de los jueces sustitutos y los magistrados suplentes "a costa de precarizar las condiciones laborales de los titulares", en particular de los jueces de adscripción territorial y de los jueces recién salidos de la Escuela Judicial.

Critica que convierta en "normal" la sustitución y el refuerzo ejercida por jueces en prácticas porque busca "mano de obra barata" y les impone cargas de trabajo "considerables" bajo el pretexto formativo y en condiciones retributivas "precarias", "alargando artificiosamente el periodo formativo".

Por último, denuncia la intención de suprimir los 6 permisos de 3 días por 3 permisos de un día. "Como novedad, se convierte la licencia por estudios propios en licencia de permisos de tres días para trabajar", agrega.

"Se orilla así toda finalidad para conciliar la vida familiar y laboral de jueces y magistrados desplazados lejos de su domicilio familiar. Por su puesto, no se prevé ningún atenuante en este nuevo castigo para los compañeros que trabajan en Canarias o Baleares", concluye.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana