elperiodic.com 19.09.12
La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Reme Mazzolari defendió la ordenanza como necesaria para los intereses generales del pueblo de Llíria y evitar seguir contaminando nuestro entorno medioambiental.
En este sentido, Mazzolari ha explicado que Llíria participa, junto a otras tres poblaciones de la comarca, en una depuradora mancomunada gestionada por la EPSAR. La llegada de vertidos incontrolados a esta estación ha supuesto ya multas que ascienden a 2,4 millones de euros, de los que a nuestro municipio les corresponde el 40%. Lo que nos permite la nueva ordenanza es tener la herramienta administrativa para sancionar a quien realmente contamina, ha manifestado.
La normativa aprobada regula los vertidos procedentes de usos no residenciales en sectores industriales o comerciales, y el control de tratamientos de depuración en zonas sin red de alcantarillado, con un control efectivo de los vaciados, la exigencia a las empresas de un plan de autocontrol, y el establecimiento de un régimen sancionador.
La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente ha querido aclarar que la ordenanza ni pretende castigar a los vecinos ni obliga a los chalés a instalar depuradoras individuales, pues esta exigencia la recoge el Plan General de Ordenación Urbana elaborado por el gobierno de coalición PSOE, Compromís y EU en el año 2002.
Por ello, Reme Mazzolari ha acusado a los grupos de la oposición Compromís y MOVE, de mentir y crispar a los vecinos en este asunto, ya que no han sido ni capaces de hacer ninguna aportación a la ordenanza en el periodo de exposición pública.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.