El gobierno de Vilagarcía se propone fraccionar algunos impuestos para facilitar el pago a las familias

 19/09/2012
 Compartir: 

El gobierno de Vilagarcía y los demás grupos de la Corporación han acordado crear una comisión para revisar y actualizar los impuestos y tasas municipales, así como sus bonificaciones, en muchos casos obsoletas.

Farodevigo.es 19.09.12

La constitución de este grupo de trabajo se aprueba en el pleno del lunes, y la idea del alcalde de la capital arousana, Tomás Fole, es que empiece a funcionar "de forma inminente" con el objetivo de "ajustar los tributos a la realidad vigente", no solo en el aspecto económico, sino también a efectos operativos y de nuevas necesidades surgidas a lo largo del tiempo. Por el momento todavía no está definido el orden de prioridades de las ordenanzas fiscales a analizar, puesto que serán todas las formaciones las que tengan que presentar sus propuestas para luego consensuarlas. Con todo, desde el gobierno local aseguran que se pretende "facilitar el pago a las familias" mediante recibos fraccionados y bonificaciones, aunque no concretan en qué ámbitos.

La oposición considera prioritario reducir las tasas a las familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión. El PSOE ya presentó en la sesión plenaria del mes de agosto una moción en la que reclamaba la constitución de dicha comisión con el objetivo de compensar a los vecinos con especiales dificultades económicas para hacer frente al abono de los impuestos. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Izquierda Unida, por su parte, coincide con los socialistas en la necesidad de reducir la presión fiscal a las personas más necesitadas, y "gravar a los que más tienen", agrega el portavoz de IU, Juan Fajardo. Planteará en la comisión bonificar, o incluso eximir del pago a las familias desempleadas y con menos recursos, así como la creación de un bono excepcional que permita la utilización de los servicios municipales (como deportivos o culturales) de forma gratuita para los vilagarcianos en paro. En el pleno de agosto Fajardo recordó al PSOE que su propuesta de constituir la comisión ya había nacido en el seno de su formación.

La creación de la comisión de revisión de ordenanzas fiscales fue tratada el lunes en la junta de portavoces. En ella los grupos (PP, PSOE, IU y BNG) acordaron que el grupo de trabajo estuviese formado por un miembro de cada partido. Además, los grupos podrán solicitar la presencia de algún técnico especializado en la materia a tratar en cada caso, así como informes a los departamentos municipales implicados en cada ordenanza.

En el encuentro constitutivo de la comisión se fijará la periodicidad con la que se celebrarán las reuniones. Ahora cada partido debe comunicar al Concello el nombre de su representante para luego poder aprobar un plan de trabajo que estará consensuado por todos.

Ravella tiene la intención de revisar las ordenanzas "una por una" para actualizar las que sean necesarias, así como de publicar otras de nueva creación. En ambos casos, será la comisión la que se encargue de redactar los textos que, una vez terminados, seguirán el proceso habitual. Concluida la revisión, serán elevados como propuesta al pleno, por lo que previamente se abordarán en las comisiones informativas. Tras la aprobación inicial en pleno se abrirá un plazo de exposición pública y de presentación de alegaciones antes del visto bueno definitivo en sesión plenaria y la posterior entrada en vigor.

La actualización de los tributos no solo implicará posibles rebajas a ciertos colectivos, sino que en otros casos podría acarrear un encarecimiento. Este es el caso de los puestos del mercado de abastos, con unas tasas que, por ejemplo, en el caso de las pescantinas, se sitúan en 25,83 euros mensuales.

La concejala responsable de esta materia, Rocío Llovo, justifica que la decisión la tomarán todos los grupos políticos en el marco de la comisión para la presente revisión de las ordenanzas fiscales.

Ahituvi y el gobierno local acordaron ayer en una reunión crear una comisión de trabajo -de la que también formará parte Zona Aberta- para "dar otro enfoque" a la Festa da Auga, al considerar que este año "se desmadró". "Queremos que sea un día de diversión para todo el mundo, pero no de desfase. Esta edición se escapó un poco de las manos", comenta el presidente de los hosteleros, Roberto Gerpe, tras salir de un encuentro con Tomás Fole y Manuel Tarrío que se prolongó durante más de dos horas.

En la reunión también abordaron otros temas como el grado de cumplimiento de la ordenanza de terrazas. Según los hosteleros, el gobierno municipal va a intensificar el control sobre esta normativa. Ahituvi solicitó al alcalde la posibilidad de instalar mamparas en las terrazas de forma que sean todas iguales para mantener la estética de las calles. Al parecer, el regidor acogió la propuesta de forma positiva.

Debido al éxito de la Feira das Tapas de este año pese a celebrarse fuera del programa de las fiestas de San Roque, la asociación y el Concello consensuaron aplazar algunos eventos que se suelen celebrar en agosto para prolongar la temporada estival.

El equipo de Tomás Fole quiso aprovechar la ocasión para hacer balance de algunas actividades que se desarrollaron este año en colaboración con Ahituvi, con el propósito de sentar las bases del trabajo conjunto para el próximo año. En 2013 se celebrará el primer centenario de la fusión de Vilagarcía, Carril y Vilaxoán para crear la actual Vilagarcía de Arousa. Para ello, el Concello quiere contar con los hosteleros y otros colectivos de la ciudad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana