Destaca Cádiz

Los delitos por tráfico de drogas bajan un 10,3 por ciento en Andalucía, la comunidad con más procedimientos judiciales

 19/09/2012
 Compartir: 

El año pasado se incoaron y tramitaron en Andalucía un total de 5.933 procesos judiciales por tráfico de drogas, lo que supone un 10,34 por ciento menos que el año anterior, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2011, que sitúa a la comunidad como la región con más delitos en este sentido.

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

La citada memoria, hecha pública este martes, señala que la diferente extensión y población de las diferentes comunidades autónomas así como su posición geográfica impide hacer comparaciones pero en las cifras absolutas, tras Andalucía se sitúan Cataluña, con 3.637 procesos, Canarias con 2.903, Madrid con 2.881 y Valencia con 1.964. Porcentualmente destacan los aumentos registrados en Cantabria y Castilla-La Mancha.

La Fiscalía señala que la heroína fue la única droga que experimentó en 2011 un "preocupante" incremento de incautaciones en el territorio nacional, un 76,90 por ciento en relación con las incautaciones llevadas a cabo el año anterior. La incautación del resto de drogas analizadas --cocaína, hachís, éxtasis, speed y anfetaminas-- disminuyó respecto al año 2010.

En este sentido, Cádiz es la provincia en la que se incautaron de más kilogramos de heroína, 151,7 kilogramos, seguida por Barcelona, con 63,7 y Madrid, donde se aprehendieron 42,9 kilos.

Cádiz también destaca "claramente" en el tráfico de hachís, con 119.833 kilogramos incautados, seguida a distancia por Málaga (57.957), Huelva (46.060)y Almería (32.472).

En lo que se refiere a la cocaína, con 16.608 kilogramos incautados el año pasado, lo que supone una disminución del 34 por ciento respecto a 2010, destaca Madrid, con 4.680 kilogramos incautados, seguido de Valencia (2.661), Barcelona (2.597) y Cádiz (2.128).

La Memoria del Fiscal General atribuye esta distribución a la forma de introducción de esta sustancia, esencialmente por mar, a través de los puertos, y, en el caso de Madrid, tanto por la presencia del Aeropuerto internacional de Barajas como por ser un importante centro logístico y de consumo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana