El primer año de la ordenanza de Sa Pobla contra el burka se salda sin infracciones

 14/09/2012
 Compartir: 

Los musulmanes subrayan que la falta de multas prueba que el problema del velo integral "no existe"

Diariodemallorca.es 14.09.12

Este mes se ha cumplido un año desde que el ayuntamiento de sa Pobla (PP) aprobó la ordenanza municipal que prohíbe el uso del velo integral, conocido como burka, en los espacios públicos del municipio. Después de la revolución que supuso en su día para el pueblo el anuncio de la medida, el primer aniversario de la prohibición ha pasado totalmente desapercibido. El principal motivo se debe a que desde que entró en vigor la normativa, el Consistorio no ha abierto ningún expediente ni ha impuesto multa alguna a los vecinos, debido principalmente a que nadie ha infringido la ley.

El equipo de gobierno de sa Pobla (PP) decidió prohibir el uso del velo integral islámico después de que diversos vecinos denunciaran que una madre que iba a recoger a su hijo al colegio público Son Basca llevaba burka.

El alcalde de sa Pobla, Biel Serra, hace un balance positivo del primer año de aplicación de la medida y afirma que si no se han producido infracciones "es porque los ciudadanos han entendido la importancia de la medida y que no se trata de una ordenanza contra una religión sino para preservar la seguridad ciudadana y la integridad de las mujeres". Serra insiste en que "las dos mujeres que antes de la entrada en vigor de la normativa se paseaban por sa Pobla con el velo integral, ahora lo hacen con la cara descubierta, lo que demuestra que no se ha cumplido el temor de muchos que apuntaban a que la medida iría en contra de la libertad de las mujeres y que sus maridos no les dejarían salir de sus casas".

La oposición de sa Pobla carga contra el equipo de gobierno, al que acusa de "realizar la ordenanza para salir en los medios de comunicación y desviar la atención". La portavoz del PSM, Margalida Vidal, asegura que "basta ver los resultados para darse cuenta de que la medida no era necesaria y que lo único que se buscó fueron los titulares de prensa".

Vidal alegó en su día que la ordenanza no llevara en su enunciado la palabra velo integral, al considerar que si no es una ordenanza que tenga un cariz religioso es suficiente con indicar que se prohíbe cubrir el rostro. El líder del PSOE local, Lluís Socías, asevera que la normativa fue "una cortina de humo para tratar un problema que no existía y de paso esconder el problema real que es la poca eficacia del PP".

Los colectivos de inmigrantes musulmanes, que ya en su día dijeron no entender por qué prohibía el velo integral el ayuntamiento de sa Pobla, coincidieron en remarcar que el hecho de que no haya habido ninguna denuncia durante el último año evidencia que "el problema no existía".

"No sabemos por qué se hizo esta ordenanza. Hay que legislar cuando hay un conflicto o un problema de orden público y en este caso no se daba", manifestó el presidente de la Asociación de Inmigrantes Marroquíes de Balears, Mustafá Boulharrak. "Nunca había habido ningún problema con esto. El burka nunca ha existido en Balears. Aquí el velo más frecuente es el hiyab", declaró Boulharrak, quien atribuyó la redacción de la ordenanza a un "capricho político".

Lliga Musulmana

Desde la Lliga Musulmana de Balears, su presidente, Francisco J. Jiménez, consideró "una tontería el ponerse a regular un problema que no existe". "No me extraña que no hayan multado a nadie. Me imaginaba que sucedería esto, porque yo no me he encontrado aún con una mujer que lleve burka", sostuvo.

El responsable de la Lliga Musulmana atribuyó la ordenanza a una mera "cuestión de política", con la que, aventuró, quizá se quiso "tapar otras cosas".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana