El Ayuntamiento de Ávila prevé recaudar 31 millones en 2013, casi dos más que este año

 12/09/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Ávila prevé recaudar en el año 2013 alrededor de 31 millones de euros procedentes de los tributos locales, una cantidad que supone cerca de dos millones de euros más de lo estimado para el presente ejercicio. Para ello se incrementarán 10 de las 48 figuras contempladas, con lo que se da cumplimiento al plan de ajuste aprobado en mayo para acometer el pago a proveedores, y se crearán tres ordenanzas para regular actividades, las ludotecas, las aulas de estimulación mental y memoria y los talleres para mayores y el desarrollo turístico, en este caso para adaptarlo a la nueva realidad.

Diariodeavila.es 11.09.12

A cambio, desaparecen dos figuras, no varían 15 y se congelarán (subida conforme al IPC) 20, todo ello en un proyecto que fue presentado este martes por el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y el teniente de alcalde de Servicios Económicos y Fomento, Félix Olmedo, y que viene marcado, según sus palabras, por “la moderación fiscal”, además de por la “transparencia” y la “solidaridad” con los sectores más necesitados.

De esta manera, y siempre sobre la base de que logre una alta recaudación (en la línea de los últimos años), se obtendrán 23,3 millones de euros en impuestos directos, 353.000 euros de impuestos indirectos y 7,5 millones de euros en tasas y precios públicos, el volumen de ingresos “necesario para afrontar y superar el deterioro económico” y también “para mantener el nivel de servicios” sin menoscabar el funcionamiento de la ciudad, subrayó García Nieto.

Las líneas estratégicas de las ordenanzas fiscales pasan por “la protección de los servicios sociales”, de modo que no se ha aplicado ningún incremento en las actividades relacionadas con esta área y se mantienen todas las reducciones y bonificaciones a los precios públicos en función de la renta y los miembros de la unidad familiar; se apuesta por “recuperar la creación de empleo” con el “apoyo al tejido empresarial”, y por ello no se incrementan los tributos relacionados con la actividad industrial y económica; se procura “una mejor distribución de las cargas tributarias, para que paguen más el que más tienen”, y se “cumplirá con el plan de ajuste” que exigió el Gobierno, recordó García Nieto.

Es en este último apartado el que marca la línea de las subidas, entre las más destacadas la del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI), por su repercusión en la población. El obligado incremento del IBI para 2013 rondará el 3%, al pasar de un tipo del 0,55 -nivel en el que se ha mantenido en los tres últimos años- al 0,5674, “volviendo a niveles de 2009”, destacó el alcalde de Ávila, quien también hizo hincapié en que la ciudad se encuentra “entre las más baratas” en este sentido al tener este impuesto un recorrido hasta un tipo de 1,30. “Podríamos duplicarlo, pero entendemos que este impuesto que grava a casi todas las familias, cuanto más lo podamos moderar, más les podremos ayudar”, indicó.

Según lo diseñado en el plan de ajuste, también se incrementarán las ordenanzas fiscales relativas al transporte urbano, suministro de agua y saneamiento, instalaciones deportivas, las escuelas municipales de música y de artes plásticas, la animación infantil y servicio de ludotecas, aunque sin precisar en qué términos.

En cuanto a los servicios sociales no aumentará el coste de las guarderías, la teleasistencia o la ayuda a domicilio y se congela la ordenanza de actividades juveniles del área de formación, mientras que en industria y empleo no habrá subidas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO), la plusvalía y las licencias urbanísticas, congelándose los precios del mercado de abastos, el vivero de empresas, los vehículos industriales y el mercado de ganados. En el ICIO se detuvo especialmente el alcalde para destacar que se mantiene en un índice de 3,10, 31 décimas por debajo que en 2010, una reducción del 9,2%. El impuesto de matriculaciones, por su parte, se incrementará para turismos de más de 8 caballos fiscales y se igualan los camiones a los autobuses.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana