Farodevigo.es 12.09.12
El reciente desplome de parte de la fachada de un inmueble en la calle Rosalía de Castro ha reavivado el debate sobre el estado del parque inmobiliario y la obligación de sus propietarios de revisar sus edificios. Además, ha reactivado la elaboración, por parte del Concello de una ordenanza que exigirá que cada edificio disponga de un certificado que garantice la seguridad no solo de las fachadas sino de todo el inmueble, una inspección técnica que afectaría a la totalidad del parque inmobiliario.
Desde el grupo municipal socialista, que impulsa esta ordenanza, se aseguró ayer que el borrador de esta futura norma municipal "ya está terminado, después de ser analizado por diversos técnicos, que hicieron sus correcciones y aportaciones. Ahora falta entregarlo a los colectivos y colegios profesionales implicados para comenzar su tramitación". Aunque los plazos están muy justos, se confía en que pueda estar en vigor a finales de este año o en el primer trimestre de 2013. De hecho, los técnicos trabajan con más prioridad en otra ordenanza que impulsa el PSOE, al de simplificación administrativa para conceder licencias, que podría estar aprobada definitivamente en octubre.
En todo caso, la futura norma de seguridad de los edificios obligará a que la totalidad de los inmuebles del municipio se someta a una inspección técnica que garantice su estado y, sobre todo, sus condiciones de seguridad. Esta nueva normativa completará la ordenanza que desde hace década y media existe en Pontevedra, pero que se limita a exigir la inspección de determinadas fachadas, en especial aquellas recubiertas de losetas o de aplacados de piedra. La ordenanza actual fue pionera en su época y sirvió de modelo para las que se crearon después en otros municipios, pero se admite que ahora está "obsoleta y desfasada".
Con la aprobación de esta nueva ordenanza, Pontevedra se convertirá en el undécimo municipio gallego que exigirá a los propietarios de inmuebles y comunidades de vecinos la contratación de una empresa especializada con el fin de que realice una inspección exhaustiva del sistema eléctrico, cubiertas, cimentaciones, fachadas, instalaciones de agua y demás elementos que inciden en la seguridad y buen estado de los edificios. En su certificado final, estos especialistas deberán determinar el estado real de la edificación y, de ser el caso, determinar qué mejoras precisa.
En Galicia existen diez municipios con esta ordenanza. Se trata de A Coruña, Cangas, Culleredo, Ferrol, Lugo, Oleiros, Ourense, Ribadeo, Santiago y Vigo. Esta última es la que se considera más apropiada y que mejor funciona, por lo que sirve de modelo para la pontevedresa.
Una inspección de seguridad tras el desplome sobre una terraza
La retirada de todos los restos que puedan presentar riesgo de desplome, el vallado de la zona y el apuntalamiento de la fachada y la prohibición, al menos durante un tiempo, de la instalación de veladores bajo la zona afectada. Estas son las primeras medidas, ya cumplidas, exigidas por los técnicos municipales, en el edificio que registró el pasado viernes el desplome parcial de algunos elementos de su fachada. Pero además, se ha exigido la presentación de un certificado de seguridad, elaborado por un técnico acreditado para ello, según apuntaron ayer fuentes municipales, tras una inspección por parte de sus servicios.
El Concello, que tiene abierto un expediente sobre este incidente explicó que, en principio, se desprendió un cartel, que arrastró el toldo de un bar y cables de Fenosa, entre otros elementos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.