Alcoy abre 20 expedientes por incumplimientos de la ordenanza de animales

 11/09/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Alcoy ha abierto desde el inicio del año 20 expedientes sancionadores por incumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia de animales. Según la información facilitada desde la concejalía de Salud Pública, durante este mismo período se han impuesto sanciones por valor de 27.826 euros.

Información.es 11.09.12

El Ayuntamiento, a través de la Policía Local, está intensificando la presión sobre los propietarios de animales para potenciar el cumplimiento de la ordenanza de animales. Una prueba de ello es que durante todo el año pasado se incoaron 27 expedientes, de los que se resolvieron 22, mientras que en lo que se lleva de 2012 ya se han abierto 20 y resuelto 18.

En lo que repecta a sanciones, el ejercicio pasado se impusieron por valor de 23.678 euros de los que 7.451 correspondían a expedientes de 2010. Durante el año actual se han impuesto sanciones por valor de 27.826 euros, de los cuáles 16.228 corresponden a procesos abiertos en 2011.

Según la información facilitada por la concejalía de Salud Pública, al frente de la cual se encuentra Paco Agulló, se refleja un incremento en las sanciones económicas por el aumento de la presión sobre los poseedores de perros potencialmente peligrosos, que suelen ser los que protagonizan la mayor parte de las infracciones. Además, se ha ordenado el decomiso de cinco perros y se han tomado medidas como la prohibición de tener otros animales en un período de uno a tres años en dos casos de abandono.

Cabe destacar que la ordenanza municipal, en materia de animales potencialmente peligrosos, establece sanciones leves de 150 a 300 euros, graves de 300 a 2.404 y muy graves de 2.404 a 15.025 euros. Además, pueden llevar aparejadas sanciones accesorias como el decomiso del animal, el sacrificio y la suspensión temporal o definitiva de la licencia administrativa.

Requisitos

En este sentido, desde la concejalía se recuerda que es preceptivo contar con la licencia administrativa que concede el Ayuntamiento previamente a tener el animal. Para obtenerla hay que ser mayor de edad, no haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad sexual y la salud pública, disponer de capacidad física y psicológica para la tenencia de estos animales y acreditar un seguro por responsabilidad civil con cobertura de daños a terceros no inferior a 120.000 euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana