El objetivo es impulsar la actividad hostelera, pero será restrictiva con el aislamiento

La nueva ordenanza de ruidos de Burgos plantea reducir la distancia entre discotecas

 11/09/2012
 Compartir: 

El borrador de la nueva ordenanza municipal de ruidos y vibraciones se plantea como uno de sus objetivos alcanzar un equilibrio entre el impulso de la actividad económica hostelera, a través de la apertura de bares especiales y discotecas, y la preservación del descanso de los ciudadanos. De esta manera, el texto que está en fase de estudio plantea por un lado reducir las distancias mínimas entre discotecas y bares especiales y, a la vez, propone un mejor aislamiento acústico en los establecimientos.

Elcorreodeburgos.com 11.09.12

Los partidos políticos conocieron ayer el borrador de la ordenanza en la que está trabajando el área de Desarrollo Sostenible, Promoción Industrial y Medio Ambiente, que preside la concejala Carolina Blasco.

La nueva ordenanza tiene en cuenta la clasificación de categorías de establecimientos hosteleros que realiza la Administración regional para determinar los horarios de apertura a la hora de definir la distancia mínima que debe haber entre estos negocios. Así, por ejemplo, se propone un régimen de distancias entre discotecas y salas de fiesta no inferior a 75 metros, cuando la ordenanza anterior, del año 2006, hablaba de 300 metros. Estos establecimientos son a su vez los que tienen mayor tiempo de apertura según la normativa regional recogida en la Ley 7/2006 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Por ejemplo, los sábados pueden permanecer abiertos hasta las 6.30 de la madrugada.

Además, en el caso de los bares con categoría especial, en el que se incluyen pubs, karaokes y cafés teatro, la distancia mínima debe ser de no menos de 25 metros. La misma separación se solicitará en bocaterías, pizzerías y locales de comida rápida. En este caso, el horario máximo de apertura que establece la Administración regional en fines de semana y festivos es hasta las 4.30 horas.

En cuanto a la distancia entre discotecas y bares especiales (primera y segunda categoría) se establece una distancia no inferior a 25 metros. La concejala ponía como ejemplo de este tercer supuesto que la distancia mínima entre una pizzería y un pub debe ser de 25 metros.

El borrador de la normativa acaba de nacer y ahora tiene que ser estudiado por todas las secciones municipales implicadas antes de que pueda llevarse al Pleno municipal. En cuanto al aislamiento acústico de los bares con respecto a viviendas los técnicos proponen ser más restrictivos y pasar de 70 a 75 decibelios.

Por otro lado, una de los puntos novedosos que pretende recoger la nueva ordenanza está relacionado con la disuasión de la explosión de artefactos pirotécnicos a partir de determinada potencia. De esta manera, se prohibirá utilizar aquellos artefactos más ruidosos vinculados con la clasificación que hace de ellos la Subdelegación del Gobierno, siempre y cuando no exista una autorización previa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana