Recortes

El TSJ del País Vasco avisa de que con los recortes habrá una plantilla estancada y acceso a la justicia más difícil

 11/09/2012
 Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, alertado de que, "si no se remedian" los recortes en este ámbito, habrá "una plantilla judicial estancada" y, además, los ciudadanos "más afectados por las agresiones al derecho al trabajo" tendrán "más difícil" el acceso la tutela judicial.

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha mostrado su preocupación por la incidencia que pueden tener los recortes en la administración de justicia "en perspectiva de futuro".

El presidente del tribunal vasco ha señalado que el mayor recorte y "más preocupante" se ha producido en las partidas que dependen del Ministerio de Justicia. Al respecto, ha resaltado que no se ha convocado "ni una sola plaza" para el acceso a la carrera judicial y fiscal, lo que "a medio plazo es muy grave" teniendo en cuenta que el año anterior 50 plazas quedaron vacantes.

Según ha indicado, "el programa de plantilla judicial viene atravesado gravísimamente por los recortes hasta el punto de que, si no se corrige, si el año que viene seguimos así, la Escuela Judicial --con sede en Barcelona-- cerraría sus puertas".

Asimismo, ha esperado que "no llegue hasta donde se publicita" el anuncio de tasas para el acceso a la jurisdicción. "Si el acceso a la jurisdicción se convierte en imposible para las clases medias-bajas, la garantía de tutela judicial efectiva queda afectada", ha lamentado.

"Si no se remedian estos recortes, tendremos una plantilla judicial estancada y además al ciudadano que está más afectado por las agresiones al derecho al trabajo, le va a resultar más difícil acceder a tutela judicial", ha apuntado.

MÁS INVERSIONES

Ibarra ha explicado que, en las materias competencia del Gobierno vasco, no ha habido recortes aunque sí "menos dinero para inversiones".

En este sentido, ha advertido de que se necesitaría "más inversión" para continuar con la implantación de la nueva Oficina Judicial porque, tras su puesta en marcha en diez partidos judiciales, "ahora toca" hacerlo en "los grandes" (las tres capitales y Barakaldo). Esto, según ha indicado, requiere de "un esfuerzo adicional" que será "difícil" con los actuales presupuestos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana