Bernardo Fernández

El presidente del Consejo Consultivo ofrece una conferencia sobre políticos y funcionarios en el Régimen Local

 04/09/2012
 Compartir: 

El presidente del Consejo Consultivo del Principado de Asturias, Bernardo Fernández, ofrece el próximo miércoles, 5 de septiembre, una conferencia que lleva por título 'Políticos y funcionarios en el Régimen Local'. La sesión tendrá lugar en el salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), en Oviedo, a partir de las 19.00 horas. La entrada es libre y gratuita.

OVIEDO, 2 Sep. (EUROPA PRESS) –

Esta conferencia reanuda el ciclo 'Ideas para una Reforma del Régimen Local en Asturias', organizado por el Ridea, que viene celebrándose desde febrero y cuya finalización está prevista para diciembre. Este ciclo de conferencias y debates cuenta con el patrocinio de Cajastur y está dirigido por el ex presidente del Principado Juan Luis Rodríguez-Vigil y el economista y doctor Roberto Fernández Llera.

Según indican desde la organización, el conferenciante repasará críticamente las conexiones y las relaciones entre el funcionariado local y los cargos de representación política en los municipios. Su conferencia llega en un momento crucial para el Régimen Local en Asturias y en España, cuando se discute sobre la idoneidad de reducir el número de concejales e incluso el número de municipios.

EL PONENTE

Bernardo Fernández Pérez es presidente del Consejo Consultivo del Principado de Asturias desde el año 2005. El pasado mes de julio fue renovado en el cargo para un nuevo mandato, tras haber sido propuesto por la unanimidad del Pleno del Consejo Consultivo.

En los años de la preautonomía formó parte de la denominada 'Comisión de los Ocho' y por eso se le considera como uno de los "padres" del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias.

Entre 1982 y 1991 fue consejero de la Presidencia y entre 1991 y 1993 también desempeñó el cargo de Vicepresidente del Principado de Asturias. Ha sido profesor asociado de Derecho Comunitario Europeo en la Universidad de Oviedo y, como autor, ha publicado numerosos artículos especializados en Derecho de la UE.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana