Torres-Dulce

Torres-Dulce no descarta endurecer penas por incendio forestal pero insta a no actuar desde la "visceralidad"

 04/09/2012
 Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, "no descarta" un posible endurecimiento de las condenas para los delitos de incendio forestal, pero advierte de que se podría incurrir en un desequilibrio del Código Penal e incluso, en que este tipo de infracciones "tengan más pena que el asesinato" o que sean "severísimas" en comparación con otros reproches penales de bienes jurídicos que afectan a la convivencia ciudadana. Por ello ha instado a no actuar desde la "visceralidad".

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

"Si incrementamos ahora tendría más pena que el asesinato", ha subrayado Torres-Dulce en Santander antes y durante su participación en la mesa redonda 'Instituciones jurídicas y calidad de las leyes', enmarcada en el seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) titulado 'Leyes sabias y justas. Una apuesta por la calidad de las leyes', que cuenta con el patrocinio del Ministerio de la Presidencia, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y de la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico.

En declaraciones realizadas a los medios de comunicación, Torres-Dulce ha indicado que "a veces" el Código Penal resulta "un poco desproporcionado" en cuanto a las penas y, aunque ha insistido en no descartar la posibilidad de un endurecimiento, ha instado a "no actuar siempre conforme con la visceralidad de la coyuntura del momento concreto sino con la perspectiva de que el Código Penal es la última ratio para enfrentarse a problemas de convivencia".

En este sentido, ha aclarado que, si finalmente se examina el posible endurecimiento de las penas, se hará para atender, no tanto a la proliferación de los incendios, sino a la "posible gravedad de los bienes jurídicos que están en juego" y que, según ha señalado, afectan no sólo ecosistema sino a los daños patrimoniales "importantes" y a los humanos que generan.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana