Farodevigo.es 29.08.12
El capítulo cuarto de la ordenanza se dedica a la velocidad, indicando que el límite máximo para circular en vías urbanas será de 50 kilómetros por hora, aunque hay tres excepciones. Los vehículos especiales que carezcan de señalización de frenado, lleven remolque o sean motocultores solo podrán circular a 25 kilómetros por hora, en tanto que los transportes de mercancías peligrosas y ciclomotores tendrán su límite en 40 kilómetros/hora.
El artículo 13 es el que otorga a la Alcaldía la posibilidad de establecer la limitación de 30 kilómetros por hora en determinadas calles del centro de la ciudad. Estas zonas estarán especialmente señalizadas.
El mismo artículo indica que también podrá establecerse la limitación de 30 kilómetros por hora en aquellas calles del rural que por su anchura no dispongan de dos carriles de circulación en ambos sentidos.
La zona 30 será especialmente indicada para cualquier calle o vía anexa a un centro social, escolar o deportivo, así como las anexas a paseos, parques y jardines o lugares de esparcimiento público.
La implantación de la zona 30 fue recogida en la nueva ordenanza a instancias de una alegación planteada por el grupo municipal socialista, que también la había llevado como moción al pleno.
Ciclomotor, bicis y patines
En cuanto a los ciclos, ciclomotores, motocicletas, patines, monopatines y bicicletas, la ordenanza establece que queda expresamente prohibido a los conductores de estos vehículos arrancar o circular por encima de una sola rueda. Este supuesto será considerado infracción grave, salvo en el caso de que se cree un peligro o riesgo para otros usuarios, que pasará a la calificación de muy grave. Las motocicletas, ciclomotores y quads no podrán circular en ningún caso por aceras y paseos.
También se destaca en la ordenanza que, excepto en momentos de aglomeración, las bicicletas podrán circular por parques públicos y zonas de prioridad peatonal en las que esté permitido, siempre que respeten la preferencia de los peatones, que adecuen la velocidad al paso de una persona, no superando en ningún caso los 10 kilómetros por hora, y que no realicen maniobras que afecten a la seguridad de los peatones.
En el paseo marítimo Vilagarcía-Carril y rutas de senderismo se permitirá superar la limitación de velocidad hasta el máximo de 15 kilómetros por hora, cuando en una longitud de 50 metros en el sentido de circulación de la bicicleta no circule ningún peatón.
En el texto definitivo de la ordenanza de circulación se permite transitar a patines, monopatines y similares por el carril bici y zonas de prioridad peatonal, incluidas las aceras, no pudiendo invadir carriles de circulación de vehículos a motor, salvo para cruzar la calzada.
El uso deportivo de patines, monopatines o aparatos similares únicamente podrán utilizarse con carácter deportivo en las zonas específicamente señalizadas, como es el caso del half del parque de O Cavadelo. No está permitida la práctica de acrobacias y juegos de habilidades con patines y monopatines fuera de las áreas destinadas al efecto.
Tarjeta de residente
Por primera vez en Vilagarcía se instaura la tarjeta de residente; un documento público que emitirá el Concello a aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos. Esta tarjeta permitirá a los habitantes de las zonas peatonales acceder a las mismas con sus vehículos.
La tarjeta será personal e intransferible y se otorgará para un vehículo determinado. Tendrá una vigencia de dos años. Podrá solicitarla el propietario o inquilino de una vivienda con residencia en la zona afectada, ser propietario de una plaza de garaje o titular de un establecimiento comercial que está dentro del área peatonal.
También podrán solicitarla las personas mayores de 65 años que residiendo en la zona peatonal y por razones de salud debidamente justificadas, precisen acceder a su residencia mediante un vehículo, y no estén incluidos en ninguno de los supuestos anteriores.
Fole dará prioridad al pintado de los pasos de peatones de Carril, tras cerrar el capítulo festivo
El reivindicado pintado de los pasos peatonales en Carril se ejecutará en los próximos días, al finalizar las actividades festivas en las que se ha concentrado hasta ahora el trabajo de los operarios municipales. Así lo comunicó el alcalde, Tomás Fole, en respuesta a la reclamación de la asociación de vecinos.
El regidor expuso que su intención era que esta actuación estuviese lista antes de la Festa da Ameixa de Carril, pero no fue posible por la acumulación de trabajo que han tenido los operarios municipales en los montajes relacionados con las fiestas. Pero estas actividades finalizan esta semana con la feria de las tapas, por lo que el calendario próximo de trabajo dará prioridad al pintado de los pasos de peatones de Carril.
La instalación de los semáforos demandados por la asociación de vecinos se acometerá en una segunda etapa, según explicó el alcalde. Su intención es acercarse a la zona con el informe de la Xunta, y celebrar una reunión "in situ" con los representantes del colectivo vecinal y miembros de la policía local para decidir la reubicación de las señales luminosas de regulación del tráfico. Para esta reunión aún no hay fecha.
La asociación de vecinos lleva dos años solicitando mejoras en la seguridad vial en el caso céntrico de Carril.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.