La modificación de ordenanzas centra el pleno ordinario de Adra

 27/08/2012
 Compartir: 

El Ejecutivo se queda sólo en lo que llama una 'actualización' mientras que el PSOE vota en contra de una “subida”

Ideal.es 26.08.12

Como cada mes de agosto desde hace ya algunos años, Partido Popular y PSOE en el Ayuntamiento de Adra muestran en verano sus diferentes maneras de ver las cosas en lo que se refiere a la modificación de ordenanzas.

En el día de ayer tuvo lugar el pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, un pleno que estuvo centrado en la modificación de tres ordenanzas fiscales y una ordenanza municipal, que se refieren a cuestiones como el servicio de basura, el cementerio, impuestos de vehículos, grúa o piscina municipal. Aunque los puntos se votaron de forma separada, se trataron de forma conjunta y así se realizó el debate entre el portavoz socialista, Luis Pérez y la concejala de Hacienda, Montserrat Maldonado, prácticamente los únicos intervinientes en este pleno de algo más de media hora de duración para debatir la modificación de ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos, tasas, de ordenanzas fiscales reguladoras de precios públicos, y de protección del medio ambiente. El Partido Socialista en su primera intervención ya anunció que pensaba votar en contra “de la subida de tasas e impuestos” porque “no es momento de hacerlo, la ciudadanía no está para subidas ni modificaciones cuando se les está recortando los sueldos, quitando la paga extra o subiendo el IVA”.

Cuantías

Hacía referencia así Pérez a los cambios que sufrirán las tasas de la recogida de basura por ejemplo, que se incrementará, para las viviendas, 0,33 euros al trimestre: 1,32 euros al año. “Es una actualización del IPC, en base al dato de julio 2011 a julio de 2012, que es del 2,2%”, defendió la edil de Hacienda, quien reiteró en varias ocasiones que no se trataba de una subida.

Otra modificación fue la de la tasa de cementerios, por la que la gente pasará de pagar 480 euros por un nicho en primera y segunda línea a 506 (26 euros de diferencia), “tenemos una de las tasas más bajas de ocupación de nichos de por vida en la provincia” resaltó Maldonado. También hubo cambios en la ordenanza municipal de protección del medio ambiente, ya que hasta ahora una falta leve se multaba con 60 euros y ahora las sanciones leves irán de 60 a 149,99 euros; las graves de 150 a 299,99 y las muy graves de 300 a 450, algo que le pareció subjetivo al PSOE, ya que “la cuantía ahora dependerá del criterio del sancionador, como un agente de la policía local”.

Otra de las cuestiones que se debatieron fue un cambio en el documento que trata los servicios de la grúa. Las cuantías por retirada de vehículos, 43 euros, no se cambiaron, pero sí hubo algo nuevo. La nueva ordenanza recoge que se aprueba una bonificación del 50% para aquellas personas que lleguen a retirar el vehículo en el momento en que la grúa está en el lugar, pero “es que antes ese pago no estaba recogido en la ordenanza, por lo que no se debía cobrar, si se ha cobrado se ha hecho de manera ilegal”, apuntó Luis Pérez.

El portavoz socialista reconoció que “en realidad no supone unos ingresos importantes para las arcas estas pequeñas subidas que van a aprobar, pero sí da la sensación de que ese pequeño incremento en vez de ir al Ayuntamiento va a los bolsillos de las empresas que gestionan los servicios”, a lo que el PP respondió que las empresas “no cobran directamente las tasas”.

Bonificaciones

En estas modificaciones de tasas se aprobaron también bonificaciones, como la de un 40% en el impuesto de la Plusvalía, para el IBI, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2013, cuando se aplicarán los nuevos valores.

“Pero es que si no sabemos los valores no podemos aprobar los porcentajes, es mejor esperar para ver si sube mucho y habría que aumentar las bonificaciones”, pidió el PSOE, que votó en contra. “Por su parte la edil de Hacienda explicó que “una vez que se conozcan los valores se podría aprobar una bonificación de hasta un 60%, como recoge la ley”, por lo que el PP no entiende la negativa del PSOE “porque estamos hablando de una bonificación, no es nada malo”. También se modificó el importe de la piscina municipal. Hasta ahora el precio por mes es de 38 euros IVA incluido, pero a partir de septiembre será de 33 más IVA, que pasará del 8 al 21%. “La empresa asumirá la mitad de ese IVA, por lo que no se sube nada”, defendió Maldonado, pero Pérez insistió en que ahora el precio será de 40 euros. Los socialistas insistieron en que lo se está haciendo es una subida, y la edil del PP matizó que son “actualizaciones, subidas son lo que usted hizo cuando era concejal de Hacienda en este Ayuntamiento en 1992”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana