Pueblos en peligro de extinción
ABC 26.08.12
Desde noviembre de 2011 Áurea María Martínez es la alcaldesa y presidenta de la Junta Vecinal de Navatejera, dependiente del ayuntamiento leonés de Villaquilambre. Navatejera es la entidad local menor con mayor volumen de población del municipio, ya que agrupa al 43% de todos los habitantes de Villaquilambre, y es también, según Martínez, la que cuenta con un mayor patrimonio, con terrenos y bienes que, tras la reforma de los entes locales que propone el Gobierno, pasarían a manos del Ayuntamiento.
Por eso, Martínez se muestra totalmente indignada por la propuesta del Ejecutivo, al igual que todos los vecinos y cada uno de los alcaldes de las diez entidades menores que engloba el municipio y con los que afirmó que ya ha mantenido varios encuentros para analizar la situación. Además, la reducción de gastos en la que se escuda la medida es para ella una excusa sin sentido y denuncia que lo único que se conseguirá es enriquecer más todavía a los ayuntamientos con terrenos y bienes que son del pueblo y que, de esta manera, les van a arrebatar a la fuerza.
Los ingresos ordinarios de Navatejera proceden del arrendamiento de dos bares, uno situado en el polideportivo y otro en la Casa de Cultura, a lo que se suma una cantidad al mes que reciben de un fisioterapeuta que desarrolla su trabajo en la piscina. El polideportivo es su instalación principal y es también la que, según Martínez, recibe todos los ingresos porque es deficitaria. Su gestión es una de las funciones que realiza directamente la entidad local menor, así como otros temas legales, pleitos o alguna actividad deportiva. Una serie de labores que, si el Gobierno lleva a cabo su reforma, pasarían a depender directamente del Ayuntamiento.
Así, Martínez no oculta su sensación de indignación por una medida que considera que supone un auténtico expolio de los pequeños pueblos y confió en que, finalmente, se encuentre la forma de paralizar esta decisión del Gobierno y todo pueda seguir igual que hasta ahora.
FRESNADILLO DE SAYAGO: Si quieren ahorrar, que los políticos que cobran se bajen el sueldo
Fresnadillo de Sayago es un pequeño pueblo de Zamora de poco más de cien habitantes. Se trata de una de las trece entidades locales menores de Zamora que desaparecerán con la reforma de la ley de administraciones locales anunciada por el Gobierno central. Como todas las localidades enmarcadas en esta categoría, Fresnadillo depende de un municipio matriz. En este caso, Bermillo de Sayago, cabecera de la comarca sayaguesa.
El alcalde de Fresnadillo, Andrés Manso (PP), considera que la supresión de las entidades locales menores no servirá para ahorrar dinero como prevé el Gobierno. Una teoría que apoya también el alcalde receptor de Bermillo, Raúl Rodríguez (PP): no supone mucho ahorro porque tampoco supone un gasto grande. El único cambio sería que los vecinos dejarían de elegir directamente a su alcalde y yo tendría que elegir un delegado en ese pueblo, como pasa con los anejos.
El regidor de Fresnadillo de Sayago apunta que ni los dos concejales -uno del PP y otro de Adeiz- ni yo cobramos un duro por nuestros cargos, así que para ahorrar se pueden también rebajar los sueldos otros políticos que los tienen muy altos. Yo vivo de la ganadería, no de la política.
Por otra parte, las instalaciones del consistorio tampoco suponen un gasto elevado ya que, según reconoce el alcalde, sólo pagamos la luz, del agua se hace cargo Sayagua (mancomunidad de Sayago). De acuerdo con los cálculos que realiza Andrés Manso, el gasto corriente mensual de Fresnadillo puede ser de unos 300 euros, como mucho Y apostilla el regidor: Es que nosotros tampoco tenemos móviles. Esas facturas las pagamos con nuestro dinero. El único gasto grande es la mesa electoral cada cuatro años, asegura Manso.
El alcalde piensa que los vecinos de Fresnadillo no están muy contentos con la supresión porque supone perder la independencia que tanto trabajo costó conseguir en su momento y se atreve a vaticinar que los vecinos no irán a votar a Bermillo.
Fresnadillo cuenta con un presupuesto de 9.000 euros para el presente ejercicio. Un montante económico que proviene del cobro de tasas como la del tránsito de ganado y la del coto de caza, el resto de los impuestos municipales los recibe Bermillo. Los ingresos que gestiona la junta vecinal de Fresnadillo se completan con unos 6.000 euros que recibe del municipio matriz. Fresnadillo organiza así sus fiestas, adecenta las calles y poco más porque el presupuesto es más bajo que hace 15 años.
QUINTANILLA DE CABE ROJAS: No tenemos estudios, pero sabemos de lo nuestro
Ismael Alonso es alcalde de Quintanilla Cabe Rojas (Burgos) desde hace un cuarto de siglo y espera poder seguir trabajando por este pequeño municipio ya que considera una barbaridad eliminar las entidades locales menores. Los alcaldes de estos pueblos tenemos los estudios justos, pero sabemos del mundo rural y de lo que necesita nuestros vecinos, afirma. Quintanilla Cabe Rojas tiene en la actualidad 20 habitantes censados, cifra que se ha ido incrementado progresivamente en los últimos años. En verano están ocupadas todas las casas pero Alonso destaca que la localidad no se queda vacía nunca ya que media docena de vecinos pasan allí todo el año. Ismael Alonso gestiona un presupuesto de 1,2 millones de euros, que se nutren de la parte que le corresponde del Ayuntamiento, el coto o las fincas de masa común. Con este dinero cuidan de su patrimonio, han realizado el arreglo de las calles y están recuperando una necrópolis que quieren convertir en atractivo turístico e incluso está proyectada una casa rural. El alcalde se muestra orgulloso de lo conseguido con la colaboración de todos los vecinos porque, según destaca, la gente está volcada con su pueblo y se trabaja de forma voluntaria, sobre todo ahora que se han recortado todas las ayudas. Alonso insiste en que los pequeños pueblos no han generado la crisis económica y se resiste a su desaparición porque cada uno sabe lo que tiene entre manos, lo que es mejor para nuestros pueblos y no otros políticos que están en los despachos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.