El Concello de Vilagarcía de Arousa creará una ordenanza para regular la actividad de Protección Civil

 20/08/2012
 Compartir: 

El alcalde de Vilagarcía, Tomás Fole, anuncia que "este mes estará cerrada" una nueva ordenanza que regulará la actividad de Protección Civil, dado que actualmente las emergencias están reguladas por una normativa "desfasada y no adaptada", la ordenanza "31 de servicios especiales".

Faro de Vigo. 18.08.2012

Con esta fórmula, los voluntarios podrán contar con una partida presupuestaria municipal de la que no disponían actualmente y que les permitirá "realizar un mínimo mantenimiento" de su equipo.

Vilagarcía tomará como modelo normativas de otros concellos vecinos que, según Fole, llevan ventaja a la ciudad arousana en este apartado, lo cual limita el trabajo del colectivo. Y es que la actual ordenanza parece no "recoger el concepto o cuantía de los servicios" prestados por Protección Civil.

Para poder añadir una partida en los próximos presupuestos dedicada a esta finalidad, el gobierno local "seguirá revisando otros convenios, como sucedió recientemente con el de la Banda Municipal de Música".

Por otra parte, Tomás Fole explica que, aunque podría integrarse en la nueva ordenanza, el plan de emergencias que anunció el Concello hace unos meses "todavía no está acabado" y seguirá un camino diferente al de este plan que, previsiblemente, podría ver la luz en un breve espacio de tiempo.

Presentan un nuevo vehículo polivalente

El alcalde y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benito "Cholo" Dorgambide, y los representantes de los servicios de emergencias municipal y Protección Civil, Francisco Guillán Busto y Daniel Agrelo, presentaron el nuevo vehículo polivalente para intervenciones rápidas. Su cometido principal es la actuación rápida en pequeños incendios o intervenciones tanto en calles angostas del casco urbano como en el monte, ya que el coche es todoterreno. Este Nissan Navara adquirido por 8.200 euros en una subasta fue modificado profundamente por los propios voluntarios para convertirlo en una máquina moderna y de prestada inmediatez. Gracias a un novedoso sistema de chorro, la manguera con la que cuenta puede expulsar agua en menos de 30 segundos, superando en mucho a un camión convencional.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana