Los municipios canarios rechazan la ley que les resta competencias

 17/08/2012
 Compartir: 

Los ayuntamientos canarios ultiman un documento en el que rechazan la propuesta de modificación de la ley de bases del régimen local. Con ella, el Gobierno central pretende retirarles algunas de sus competencias.

Laopinion.es 17.08.12

La vicepresidenta primera de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Elena Luis (CC), señaló que de aprobarse el texto en los términos en que está redactado significará alejar de los ciudadanos servicios sociales esenciales y añadió que no se sostiene basar este recorte competencial en los números rojos de las arcas municipales.

"Del total del déficit del Estado, solo el 3% corresponde a los ayuntamientos", expresó Luis para negar que los problemas para cumplir con las exigencias de Bruselas se centren en los municipios. Además, del total del agujero municipal español, "el 45% se concentra en cuatro grandes localidades que no son canarios".

La Fecam celebrará una reunión con el presidente autonómico, Paulino Rivero, el próximo 3 de septiembre e intenta cerrar una fecha con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para "que todas las instituciones se sumen a esta lucha", señaló la vicepresidenta de la Fecam. "Es una lucha por los derechos de los ciudadanos de Canarias y de toda España", remarcó Elena Luis.

Sin embargo, el consenso del que habla la también alcaldesa de La Guancha no está cerrado siquiera en el seno de la propia Fecam. Al menos no todos los alcaldes viven la situación del mismo modo. Antonio Calcines (PP), vicepresidente segundo de la Federación Canaria de Municipios, no ve mal que la Administración local deje de tener competencias en algunas materias onerosas como Educación y Sanidad.

Sin destino claro

"Hablan de quitarnos esas materias, pero no está claro si lo que hacemos nosotros pasaría a manos del Gobierno de Canarias o de quién", explicó el también alcalde de Agaete. Según sus palabras, a los ayuntamientos les "viene bien que carguen ellos". De ese modo, se refería al mantenimiento de los centros públicos educativos, del que actualmente se encargan los ayuntamientos junto a los pagos de las facturas de luz y agua, entre otros gastos.

Elena Luis incidió en que es la Administración central la que acumula la mayor parte del déficit de España, "por encima del 58% y en ese ámbito no se está tomando una sola medida de restricción, salvo las que tienen que ver con el personal". La vicepresidenta primera de la Fecam criticó que mientras tanto se esté planteando una reestructuración que afecta "a los más débiles, los municipios de menos de 20.000 habitantes", que son los que perderían las competencias.

En el ámbito peninsular, la propuesta pasa por que sean las diputaciones provinciales las que se hagan cargo de esos servicios. Estos órganos no existen en el Archipiélago. Y los cabildos, a juicio de Luis, "no son equiparables. Hay que tener en cuenta que las diputaciones están regidas por alcaldes y concejales y los cabildos son órganos de gobierno independientes".

La vicepresidenta primera de la Fecam matizó también que en el texto propuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas "no se tocan las competencias municipales" que vienen recogidas en la actual ley de bases de régimen local. "Es una ley del siglo XIX, con una cartera de servicios de entonces y no se modifican, porque lo que en realidad se está planteando es otra cosa", refirió la responsable municipal.

Según Luis, se descarta completamente la fusión de ayuntamientos en las Islas, porque "sería impensable obligar a los ciudadanos a ir a la capital de la Isla o a otro municipio colindante, pero que por la especial orografía supone una gran cantidad de tiempo llegar hasta él", expresó la vicepresidenta primera de la Fecam. "Se están tomando medidas sin analizar datos", aseguró.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana