La FEEM se movilizará el 10 de septiembre para que el Gobierno no suprima 3.723 entidades locales menores

 16/08/2012
 Compartir: 

La Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FEEM) ha decidido convocar una manifestación en Madrid el próximo 10 de septiembre para mostrar su rechazo ante la pretensión del Gobierno de suprimir las 3.723 entidades locales menores que se asientan en España y que atesoran un censo total de más de 700.000 habitantes, lo que provocaría un daño "incalculable".

MADRID/TOLEDO, 14 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa tras reunirse con los sindicatos UGT y CC.OO., el presidente de la FEEM, Antonio Martín Cabanillas, ha explicado que acogieron "con sorpresa" la decisión del Ejecutivo, dado que "desde hace más de 200 años no se había promovido ninguna medida que implicara a este tipo de entidades".

Cabanillas ha reivindicado que las entidades locales menores "no le cuestan nada al Estado" puesto que se financian con sus propios recursos o con los tributos que reciben del municipio al que pertenecen. En este sentido, ha declarado que el Ejecutivo quiere hacer "marketing político" cuando da a entender a la Unión Europea que con este anuncio se "adelgazará la Administración con el pertinente ahorro de dinero", cuando, en verdad, "el Estado no se ahorrará nada porque todos los recursos provienen de lo que generan las propias entidades locales".

Asimismo, el presidente de la FEEM ha avisado de que si el Gobierno finalmente decide privar a las entidades menores de la personalidad jurídica de la que disfrutan "se dejará de prestar servicios básicos que provocarán que la juventud se vaya de estos núcleos de población".

Cabanillas ha mostrado su preocupación por la medida, dado que las juntas vecinales son propietarias de una parte "muy importante" de la superficie agrícola y de cultivo que utilizan los jornaleros, que si se adjudica a los ayuntamientos "corre el riesgo de utilizarse con fines lucrativos, perdiendo los trabajadores un derecho de uso que vienen ejerciendo desde tiempos inmemoriales".

Así, también ha expresado su temor a que la medida perjudique los recursos de los que disponen las juntas vecinales para prevenir y sofocar los incendios que se producen en los parajes naturales en los que se encuentran enclavados.

ATAQUE A LA DEMOCRACIA

Por su parte, el secretario general de FEEM, Miguel Gregorio Martínez, ha manifestado que la eliminación de las entidades locales menores supondrá "un ataque a la democracia" como consecuencia de que "estos alcaldes son los únicos que se eligen democráticamente, a través de listas abiertas".

Con todo, Martínez solicita al Gobierno que revoque el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de julio por el que se preparaba la supresión de las entidades locales menores. Además, este organismo se ha dirigido a los grupos parlamentarios para que no aprueban una ley que consideran "muy injusta", que lo único que reportará será "más problemas sin justificación alguna"

En el encuentro, los sindicatos han ofrecido su "absoluta" comprensión con las reivindicaciones de las juntas vecinales, y han anunciado que trasladarán sus demandas a los diferentes grupos políticos, así como al Consejo de Política Económica y Social, donde mantienen una participación.

"La propuesta del Ejecutivo toca una de las piezas angulares de la construcción del Estado de derecho en España como es la articulación municipal", que según su opinión "conllevará destrucción de empleo y supondrá un lastre para la recuperación económica".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana